El tiempo en: Galicia
Jueves 13/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

Juzgados condenan a bancos a devolver más de 20.000 euros a clientes víctimas de phishing

Consiste en engaños haciéndose pasar por una persona o empresa para conseguir sus datos y acceder a su cuenta bancaria

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Phishing.

Varios juzgados gallegos han condenado en las últimas semanas a dos entidades bancarias a devolver más de 20.000 euros a tres clientes que habían sido víctimas de estafas de phishing, que consiste en engaños haciéndose pasar por una persona o empresa para conseguir sus datos y acceder a su cuenta bancaria.

El primero de los casos, fue el Juzgado de primera instancia e instrucción número 1 de Muros (A Coruña) el que dictó sentencia el pasado 31 de enero, condenando a Abanca a devolver 6.000 euros a una cliente, en representación de su hija menor de edad, que había sido víctima de una estaba.

En la sentencia, contra la que cabe recurso, considera que la documentación aportada demuestra que sí existió estafa, por lo que obliga al banco a devolver el dinero.


Por su parte, el juzgado de primera instancia número 11 de A Coruña también dictó sentencia contra esta misma entidad, obligando a devolver casi 5.000 euros a otra víctima de este mismo tipo de estaba.

En concreto, los autores del delito se habían hecho pasar por representantes de Microsoft y le aseguraron que existía un fallo de seguridad en sus equipos informáticos, consiguiendo así el acceso a sus datos bancarios. La sentencia tampoco es firme, por lo que cabe recurso de apelación contra la Audiencia Provincial de A Coruña.

Tal como informa Xoán Antón Pérez-Lema Avogados e Consultores, también se produjo una tercera sentencia en las últimas semanas, en este caso del juzgado número 2 de O Carballiño, que condenó a Caixa Rural a restituir a un cliente con casi 14.650 euros tras ser estafado. La sentencia también es recurrible.

Dicho abogado explica que la jurisprudencia establece la responsabilidad "casi objetiva" de las entidades de crédito ante transferencias bancarias no consentidas, excepto en el caso de "negligencia grave" por parte del usuario, "extremo que las tres sentencias señaladas consideran que no tuvo lugar".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN