El tiempo en: Galicia
Jueves 20/02/2025
 

Jerez

La nueva ordenanza de ruidos prohíbe el lanzamiento de petardos

El uso de artificios pirotécnicos sólo será posible bajo expresa autorización municipal y sólo podrán adquirirlos mayores de edad

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El lanzamiento de petardos queda prohibido sin autorización -
  • Las restricciones afectan tanto a la vía pública como a espacios privados
  • El bando de Navidad se actualizará acorde con lo previsto en la norma

El pasado viernes tuvo lugar la aprobación inicial de la nueva ordenanza municipal de ruidos, que actualiza a la realidad del presente la que estaba en vigor desde 1999. Una de las principales novedades es que prohíbe expresamente el uso de artificios pirotécnicos -desde petardos a fuegos artificiales- en la calle, tanto en espacios públicos como privados, salvo autorización expresa del Ayuntamiento.

El delegado municipal de Medio Ambiente, Jaime Espinar, explicó que es un asunto que “nos preocupa”, sobre todo a raíz del incremento de denuncias que se produjeron las pasadas navidades, de ahí que la ordenanza establezca su prohibición, aunque supeditada asimismo al bando municipal que se publicará la próxima Navidad.

“Vamos a renovarlo tras más de 20 años repitiéndose, ya que dejaba sin atender ciertas sensibilidades, en el sentido de que en la ciudad hay muchas personas afectadas con trastorno del espectro autista y muchas mascotas que sufren por el ruido ocasionado”.


Hasta ahora, el Ayuntamiento ya contaba con una ordenanza que regulaba los usos pirotécnicos, aunque ahora se va a desarrollar de manera más restrictiva. Así, la prohibición “es total, no hay habilitación por horarios para lanzarlos, salvo que se cuente con la correspondiente autorización municipal”, caso de la Feria del Caballo.

Además, el citado bando de Navidad ahondará en cuatro cuestiones que afectan a las consecuencias del lanzamiento de petardos. El primero tiene que ver con la seguridad ciudadana, por lo que se reforzará la inspección; el segundo con la salud pública, “porque puede ocasionar daños en la audición y lo sufren particularmente las personas que padecen trastorno de espectro autista”; en tercer lugar, analizado desde la protección y el bienestar animal, ya que las mascotas “viven la situación con pavor”; y en cuarto lugar desde la perspectiva de la contaminación acústica. “El bando se moverá en esos cuatro parámetros”, avanzó Espinar.

A la entrada en vigor de las normas le seguirá asimismo un proceso de seguimiento y vigilancia a cargo de la Policía Local, que estará “más pendiente” del cumplimiento de la ordenanza, si bien desde el propio Gobierno local se confía en que el fenómeno vaya “a menos” a medida que se conozca la prohibición, “aunque habrá que sancionar al que lo haga sin autorización”. A este respecto sí señaló que “no queremos multar ni perseguir a nadie, pero para que se cumpla la norma habrá que ser ejemplares”. A este respecto, el ejecutivo local parece predispuesto a poner en práctica la petición realizada desde Vox para desarrollar campañas  de concienciación en centros educativos.

Prohibida la venta a menores de edad

En el bando navideño se recogerá expresamente la prohibición de la venta de material pirotécnico a menores de edad y sólo se autoriza la compra en establecimientos especializados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN