El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Moresco culpa a IU y PSOE de ocultar sus intereses de la huelga de autobuses

El alcalde informa de que el lunes se celebrará una reunión entre las partes implicadas para intentar dar solución

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Autobús urbano. -
El alcalde, Enrique Moresco, acusa a PSOE e IU de mentir, manipular y ocultar sus verdaderos intereses con respecto a la huelga de los trabajadores del servicio de autobús, informando de que el próximo lunes está prevista una reunión con los portavoces de la oposición y los empleados para tratar de buscar una solución a este conflicto laboral.

El alcalde recuerda que, si “nos limitamos al escrito que los trabajadores han remitido a la Junta exponiendo los motivos de su huelga, los representantes sindiales de los trabajadores lo que piden es cobrar más, trabajar menos y que el 50% de los trabajadores nuevos sean familiares directos suyos. Esto no es invención del alcalde, ni de la concejal de Medio Ambiente, Blanca Merino, ni se lo han inventado los medios de comunicación que tienen toda la documentación”, añadiendo que sólo ha sido aportada por el equipo de Gobierno, “es negro sobre blanco el motivo de la huelga”, indica.

Por ello critica con dureza que partidos como IU y PSOE defiendan la postura de los trabajadores. “Aquí es donde se ve la verdadera cara de estos partidos que tanto hablan de igualdad de oportunidades, de solidaridad y que tanto se les llena la boca de insultos para intentar descalificar al equipo de Gobierno”, denuncia Moresco.

En cuanto a los insultos proferidos por la portavoz de IU, Pepa Donde, el alcalde señala que “insulta quien no tiene argumentos para defender su posicionamiento”. En cuanto al fondo de las críticas de la formación a la que pertenece el presidente del comité de empresa, Matías Gautier, Enrique Moresco dice que en ningún momento se critica que el promotor de la huelga y presidente del comité vaya en la candidatura de IU o sea del partido político que le parezca, lo que desde el Ayuntamiento se critica, relatan, es que “en la época que estamos pasando todos, y a pesar de que a estos se les ha subido el sueldo un 12% en dos años, se les ha subrogado a todos en el pliego asegurándoles un puesto, amenacen a los ciudadanos con dejarles sin autobús en Feria como ya lo vienen haciendo”. Señala que “a lo mejor es a IU a quien le interesa tener oculto que el señor Gautier va en su candidatura para programar una huelga con fines electoralistas y por eso responde ahora con esas declaraciones, sólo propias de quien carece de argumentos y de educación”, añade.

Además, recuerda el alcalde que el presidente del comité de empresa ya consiguió en mayo, a su entender, al dejar a los ciudadanos sin servicio de autobús, una subida de 120 euros para cada conductor y a cambio se comprometió a no llevar a cabo reivindicaciones hasta finales de 2011. “No nos queda más remedio ahora que dudar de la palabra y la firma de este señor y de los polítícos que lo defienden y amparan”, añadiendo que “por mucho que grite la portavoz de IU que la concejal de Medio Ambiente tine la culpa de la imagen que los portuenses tienen de estos trabajadores, lo cierto es que se la han ganado a pulso con semejantes reivindicaciones y ayudados por IP y PSOE”.

¿y los vecinos?

Por otro lado el primer edil pide al representante de Comisiones Obreras, José Rodríguez, que también por los vecinos como presidente de la Flave, puesto que finalmente se les perjudica. “Supongo que por la imagen lamentable que están dando el señor Gautier y el señor Rodríguez y los portavoces de IU y PSOE pretenden engañar a la opinión pública diciendo que el documento que los medios han publicado y todos los ciudadanos han visto no es lo que realmente piden como motivo de la huelga y salen ahora con que lo que reivindican es incluir las mejoras anteriores en el pliego”.

El alcalde lamenta que la portavoz de IU tache de fascista y ruin la actitud de la edil popular, que por otro lado sólo pretende defender los intereses de todos los portuenses, destacando que quizás el nerviosismo al que se aferra no le deja enterarse de que se ha convocado una reunión entre las partes afectadas. Un encuentro en el que reta a los representantes de los trabajadores a mantener la que ellos dicen que es su última reivindicación para la huelga de reivindicaciones de mejoras de la flota, las paradas y la inclusión de las mejoras laborales, porque se les podrá demostrar que están todas incluidas en el pliego aprobado de forma provisional”.

Falta de diálogo

Independientes Portuenses por su lado cree qu hay “una total falta de diálogo e ineficacia del equipo de Gobierno ante la problemática surgida con los trabajadores de los autobuses”, reconociendo en comunicado de prensa que, si en estos días anteriores a las próximas elecciones municipales esta problemática no se cierra, IP se compromete con los trabajadores a que el próximo equipo de Gobierno, “presuntamente sin la presencia del señor Moresco, sabrá dar solución”. Destacan que tanto Moresco como Merino no lo han sabido resolver desde el principio y de manera adecuada, partiendo de que hay un compromiso claro de atender las premisas de este colectivo. “No olvidemos que los representantes de estos trabajadores confiaron en un primer momento en las promesas y los compromisos del equipo de Gobierno, al ser cuestiones principalmente técnicas y no salariales a las que se les podría haber dado solución”. Por su parte, entienden necesaria la implicación de la nueva empresa a la que se adjudique el servicio en una mesa con estos trabajadores, con el Ayuntamiento como mediador, para llevar a buen fin este asunto. “Si el señor Moresco ha sido incapaz de resolver una cuestión tan simple como ésta, consideramos que” deja patente “su ineficacia para gestionar la ciudad”. 

CNT con la plantilla

Por otro lado, el sindicato CNT también reitera su apoyo a la plantilla, respaldando la manifestación del martes 25, que partirá a las 9.30 horas desde las cocheras hasta el Ayuntamiento si el lunes no hay acuerdo. Recuerdan que “los trabajadores han convocado varios paros y movilizaciones para garantizar sus derechos adquiridos”, explican.

“El conflicto se creó por un pliego de condiciones que no reconocía muchos de los derechos y compromisos que se habían adquirido”, informan. El sindicato critica el papel del Consistorio y en especial de la edil de Medio Ambiente, “que está faltando a la verdad e intentando poner a la opinión pública en contra de la plantilla”, porque les acusan de algo totalmente falso, entienden, “querer trabajar menos y cobrar más”, aludiendo además a distintos estudios que aseguran que es la fórmula para salir de la crisis aunque no sea lo requerido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN