El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Galicia

El Instituto de Oceanografía coordinará a los observadores del mar en la zona noratlántica

Una plataforma referente de ciencia ciudadana para la conservación marina en España que se creó en 2012 y que reúne a una comunidad de más de 5.000 personas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Océano. -

El Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) ha asumido la coordinación en la demarcación noratlántica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco) de los "observadores del mar", una plataforma referente de ciencia ciudadana para la conservación marina en España que se creó en 2012 y que reúne a una comunidad de más de 5.000 personas.

Desde esa plataforma online, se recopilan imágenes y datos aportados por voluntarios sobre diferentes fenómenos que afectan a distintos grupos de organismos.

Toda esta documentación es revisada por los equipos científicos de cada proyecto y se transfieren a repositorios nacionales e internacionales para aportar información sobre la distribución y el estado de las poblaciones de diversas especies.

Todo ello, según asegura el IEO en un comunicado de prensa, convierte a la plataforma ciudadana en una herramienta "clave" para el seguimiento, conocimiento y conservación de la biodiversidad marina.

"Observadores del mar" cuenta con 17 proyectos en los que participan más de un centenar de investigadores pertenecientes a 45 instituciones científicas nacionales e internacionales, "lo que garantiza la calidad de la información recopilada".

Además, funciona como sistema de vigilancia y alerta temprana de algunos fenómenos que ocurren en los ecosistemas marinos, como el cambio climático o la aparición de especies exóticas o invasoras. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN