El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Andalucía

¿Cliente de Iberdrola? Así puedes saber si tus datos han sido robados por los hackers

La energética sufrió una brecha de seguridad a principios de mayo. Aquí te contamos cómo saber si tus datos están entre los comprometidos y qué medidas tomar

  • Ignacio Sánchez Galán. -

Iberdrola ha sido víctima de un ciberataque que ha comprometido datos personales de más de 850.000 de sus clientes en España. Según adelantó EL ESPAÑOL-Invertia, el hacker accedió a información sensible de usuarios de la multinacional energética.

La cifra de afectados representa más del 8% del total de clientes de Iberdrola en el país, lo que genera preocupación entre los usuarios. La pregunta clave es: ¿Cómo saber si tus datos han sido robados?

Inicialmente, Iberdrola informó que los datos de más de 600.000 usuarios de su tarifa eléctrica en el mercado libre habían sido filtrados. Posteriormente, la compañía actualizó la cifra, sumando otros 250.000 clientes de Curenergía, su tarifa regulada. Esto eleva el total a 850.000 clientes afectados.

El ciberataque se produjo a principios de mayo, específicamente entre los días 5 y 7. En esas fechas, uno de los proveedores de Iberdrola detectó un acceso no autorizado a la base de datos de clientes de la empresa.

El proveedor de Iberdrola identificó que el hacker había logrado acceder a información parcial de algunos usuarios de la eléctrica. Este acceso no autorizado permitió al atacante obtener datos personales de los clientes.

Iberdrola informó que el ataque afectó a nombre, apellidos, número de DNI y datos de contacto de los clientes. Es importante destacar que la información más sensible, como números de cuenta bancaria y contraseñas, no se ha visto comprometida.

¿Cómo saber si eres uno de los afectados?

Iberdrola ha comunicado la incidencia a todos los clientes afectados mediante correo electrónico o carta. Si no has recibido ninguna notificación por estas vías, tus datos no han sido robados. Es fundamental revisar regularmente el correo electrónico y el buzón postal para estar informado.

Tan pronto como se detectó el ataque, Iberdrola neutralizó las acciones del ciberdelincuente y activó medidas de refuerzo para evitar futuras brechas de seguridad. La compañía también informó de los hechos a las autoridades competentes, incluida la Agencia Española de Protección de Datos, y presentó una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Iberdrola recomienda a los clientes afectados no compartir ningún tipo de información personal si reciben mensajes sospechosos. Ni Iberdrola ni ninguna otra empresa del grupo solicitará datos personales a través de correo electrónico o teléfono, especialmente desde números desconocidos o correos no corporativos. Además, aconseja no abrir enlaces incluidos en emails, mensajes de telefonía móvil o servicios de mensajería instantánea, a menos que se tenga plena confianza en su procedencia. Si observas alguna incidencia, ponte en contacto con tu operador de telefonía móvil.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN