El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Fernando Romero rescata la memoria de los socialistas entre 1931 y 1946

Reconstruye los conflictos sociales desde la etapa republicana hasta después de la guerra

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
El historiador Fernando Romero presentó su libro Socialistas de Torre Alháquime. De la ilusión republicana la tragedia de la Guerra Civil (1931-1946) en el Salón Regio de la Diputación, en un acto en el que estuvo acompañado por el director del servicio de Ciudadanía de Diputación, Carlos Perales; el cronista de Torre Alháquime, Juan José Fernández; y Javier Giráldez, del Comisariado de Memoria Histórica de la Junta de Andalucía.
La obra reconstruye los conflictos sociales y políticos en este municipio durante la etapa republicana, el golpe de julio de 1936 y la posterior represión desencadenada por los sublevados, primero mediante el bando de guerra y luego a través de la justicia militar.
Socialistas de Torre Alháquime está publicado por el Ayuntamiento de la localidad con el patrocinio de la Consejería de Justicia y producción editorial de Tréveris. El libro ha sido prologado por Antonio Miguel Bernal.
Fernando Romero es miembro del equipo técnico de Todos (...) los nombres y entre sus publicaciones pueden citarse las monografías Jornaleros y organizaciones obreras: Villamartín 1900-1936 (2001), Historia de Puerto Serrano. Puerto Serrano contemporáneo (2003), República, Guerra Civil y represión en Villamartín (2008), así como Alcalá del Valle. República, Guerra Civil y represión (2009). También es coautor del libro colectivo Memoria Rota. República, Guerra Civil y represión en Rota.
“El mejor servicio que puede hacerse a la memoria histórica, aparte de las exhumaciones, son investigaciones de este tipo, que nunca van a quedar sepultadas” declaró Carlos Perales en referencia a la obra.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN