El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

El Puerto

Shorty Week, otro que se va de El Puerto

La decisión de cambiar de ubicación ha sido complicada y muy meditada, pero consideran que en Cádiz tendrán más oportunidades de desarrollo

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Anuncio de Shorty Week

Desde la asociación cultural Shorty Week muestran a la opinión pública la decisión de realizar la cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes Shorty Week en la ciudad de Cádiz. Si hace meses conocíamos también el traslado del festival de música Monkey Week, celebrado hace poco en Sevilla, este lunes nos despertamos con esta triste noticia.


Esta edición tendrá lugar entre el 4 y el 7 de mayo de 2017 y abrirá la recepción de cortometrajes para inscribirse antes de final de este mes de noviembre, momento en el que se publicarán las bases para dicha edición.


La decisión de cambiar la ubicación del festival ha sido complicada y muy meditada, pero necesaria para la supervivencia del mismo. Hasta ahora, la realización del festival ha implicado, como relatan, una serie de gastos, materiales, humanos y económicos, que solo se ha cubierto por la voluntariedad de una serie de personas que a su vez sacrificaban su vida personal por este proyecto. Pero esta manera de actuar, aunque loable, es insostenible a medio plazo, según indican.


Con la decisión de trasladar el festival la asociación pretende crecer en un entorno como Cádiz, con mayores posibilidades, y luchar para conseguir, por fin, un festival sostenible. “Creemos que, tanto administraciones como patrocinadores se implicarán más que hasta ahora, siempre con la finalidad de tener un evento de calidad para el público que pueda disfrutar del mundo del cortometraje. No sabemos si esta decisión tendrá el resultado que esperamos, pero lo que sí sabemos es que no se podría llevar a cabo una cuarta edición en las condiciones en las que se han realizado las tres anteriores. Ante todo, queremos expresar nuestro amor por la cultura y la importancia de valorar el traajo que implica cualquier acción relacionada con este ámbito. Esperamos que se entienda la decisión y no tendremos ningún inconveniente en aclarar cualquier tema relacionado con ella a cualquier persona, entidad o medio interesado”. Continúan afirmando que “desde la asociación queremos invitar a las personas que ya estuvieron en las tres primeras ediciones del festival, así como a las que aún no lo han conocido, a participar en él de la forma que crean conveniente: ya sea como espectador, patrocinador, participante, como ponente o como cualquier otra figura posible, pues queremos y creemos que las personas implicadas también crecerán con el festival”.


Recuerdan mediante nota de prensa que las tres primeras ediciones de este festival se realizaron en El Puerto de Santa María, pues se trata de la ciudad de origen de esta asociación y a la que siempre se lleva y llevará por bandera. Así, quieren agradecer a todas las personas, empresas y entidades que han apoyado durante este timpo el festival, ya que se trata de un evento construido a partir de la implicación de un gran grupo de agentes: empresas que han aportado personas, bienes, servicios, o incluso de forma económica, en la medida que han podido; entidades públicas que han cedido sus espacios, recursos y trabajo de su personal; y por supuesto, personas voluntarias que han regalado su presencia, trabajo y tiempo para que se pudiera desarrollar una fiesta del cortometraje durante cuatro días al año, con lo que implica.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN