El tiempo en: Galicia
Sábado 01/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

El Puerto acoge la constitución del Consejo Comarcal de Participación Ciudadana

El alcalde recordó a los presentes, representantes de Participación Ciudadana y asociaciones de vecinos de los municipios participantes, los siete meses que estuvo trabajando en el Área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, “un área con grandes profesionales y con servicios que

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Consejo Comarcar Participación -

El Centro Cívico de El Puerto de Santa María acogió ayer jueves la sesión de constitución del Consejo Comarcal de Participación Ciudadana, órgano impulsado por la Diputación de Cádiz y en cuyo reglamento trabajó el alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Alfonso Candón.

El alcalde recordó a los presentes, representantes de Participación Ciudadana y asociaciones de vecinos de los municipios participantes, los siete meses que estuvo trabajando en el Área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación de Cádiz, “un área con grandes profesionales y con servicios que facilitan la vida a las personas. Un área, en general, muy agradecida”. Además, informó del trabajo realizado para conformar el reglamento que hace posible la constitución del Consejo Comarcal de Participación Ciudadana, empezando “en un mundo, el de la participación ciudadana, aunque nos llamen locos”.

“Bienvenidos a este consejo, porque es un orgullo que se celebre en El Puerto”, confiando “en que sea una herramienta eficaz”. Candón, refiriéndose a los delegados de Participación Ciudadana, indicó que “no desperdiciéis la oportunidad de que la administración sea un espacio abierto porque enriquece al sistema democrático. Me da alegría ser parte de esto y haber podido imprimir mi granito de arena”.

Patricia Ybarra, diputada provincial, en representación de la Diputación Provincial de Cádiz, insistió en “la suerte que tenemos de que se realice en El Puerto, siendo su alcalde uno de los padres de dicho reglamento. Es interesante, de otro lado, que hayáis venido, siendo importante que la Participación Ciudadana esté enfocada desde las asociaciones de vecinos y se enriquezcan desde el sector comarcal o provincial”.

Ybarra destacó que “seguro que no se enfrían las ganas de participar”, a pesar de que el consejo y el reglamento han tardado en llegar; un reglamento que a su vez “está hecho y funcionando y por unanimidad con los grupos de la oposición, que es lo más importante, porque es una garantía de que no habrá un receso tras las elecciones”. Y otra idea que destacó es la necesidad, como ocurre, de que no sólo esté conformado por políticos sino por asociaciones vecinales, “siendo una garantía de continuidad porque podéis trabajar de manera independiente al sistema político”.
Por su parte, Juan Benítez, jefe de servicio de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz, informó que se ha tratado de un proceso largo en el tiempo, siendo el constituido en El Puerto el cuarto de la provincia con la Janda, Gibraltar y la Sierra, en el que hubo problemas con los representantes de las asociaciones de vecinos, lo que provocó la modificación del reglamento por el que se rige el consejo.

Este encuentro sirvió para fijar la próxima reunión, la primera de trabajo del consejo, que se celebrará en septiembre en San Fernando. Así, los participantes recibirán el borrador del reglamento en funcionamiento para que puedan hacer las propuestas que crean necesarias, siendo el próximo trámite elegir al presidente y al secretario. Asimismo, Benítez destacó que “las perspectivas de aquí al final del mandato es consolidar el consejo, para que se haga autónomo y así pueda seguir funcionando”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN