El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

El Puerto

"Educando en Diversidad", por Javier Bello

Artículo de opinión de Javier Bello, del Partido Popular

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Bello. -

Esta semana celebra nuestro ciudad el Orgullo LGTBIQAP+, y debemos de sentirnos satisfechos con que después de tantas décadas el Gobierno de la ciudad desde que Germán Beardo llegara al Ayuntamiento haga una apuesta firme por visibilizar la necesidad de seguir luchando por conseguir una igualdad real entre todos los portuenses. Se hace tan necesario porque he llegado a escuchar en los plenos municipales terminologías tan antiguas como que algunos son de “la acera de enfrente” o incluso he comprobado con mis propios ojos como concejales siempre del mismo partido político eso sí, Vox, son capaces de remedar a distintas personas intentando mostrar un cierto amaneramiento, mostrando así su carácter homófobo.
Por eso cada año debemos ser consecuentes salir a la calle y explicarle a todos aquellos que aún no entendieron que el respeto es la base fundamental en una sociedad libre, que deben evolucionar o que serán ellos los señalados por la sociedad, porque la homofobia se debe convertir en pasado. Es por esto que debemos seguir luchando por conseguir a través de la educación que este tipo de comportamientos del siglo pasado desaparezcan y que de una vez por todas, los más rancios de nuestra sociedad entiendan que la felicidad solo se encontrará cuando todos seamos libres. 
La libertad existe en muchos ámbitos de nuestro sistema del bienestar gracias a la democracia imperante en España, pero sin embargo hay personas que aún no son completamente libres debido a distintos comportamientos homófobos que consiguen que en pleno siglo XXI sigan existiendo armarios con puertas cerradas que imposibilitan que la felicidad llegue a muchas personas.
Aquellos homófobos que piensan que es gracioso señalar a una persona homosexual, quizá no valoren que con sus comportamientos son capaces de incitar al odio y que por culpa de sus acciones, existen situaciones peligrosas en los colegios e institutos, donde los más pequeños repiten lo que ven en sus casas, en redes sociales o en televisión y consiguen crear verdaderos problemas en los centros educativos.
Por eso tenemos que demostrarle a todos esos arcaicos y retrógrados que El Puerto de Santa María, es una ciudad llena de historia, de cultura, de tradiciones, donde nuestra idiosincrasia nos hace estar unidos a civilizaciones que existieron hace miles de años, pero que sin embargo sabemos que vivimos en pleno siglo XXI, donde debe existir la plena libertad en nuestras calles, nuestros centros educativos, nuestros edificios públicos y en nuestros órganos de representación. 
Por eso cada año debemos ser consecuentes salir a la calle y explicarle a todos aquellos que aún no entendieron que el respeto es la base fundamental en una sociedad libre, que deben evolucionar o que serán ellos los señalados por la sociedad, porque la homofobia se debe convertir en pasado.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN