El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María sigue desplegando los servicios del nuevo contrato de limpieza, que arrancó el pasado mes de febrero y que incluye un ambicioso plan de renovación y mejora del servicio de limpieza urbana, que se está implementando por fases hasta el final de este año.
La siguiente fase del despliegue incluye la sustitución de todos los contenedores y papeleras de la ciudad, así como una modernización integral en los procesos de recogida de residuos y limpieza viaria, en línea con los más altos estándares de sostenibilidad y eficiencia.
En una visita oficial a Galicia, el alcalde Germán Beardo ha podido ver y seleccionar de primera mano el equipamiento que empezará a llegar a El Puerto este mes de junio. "Vamos a cambiar todos los contenedores y papeleras de El Puerto. En total, serán 1.500 nuevos contenedores y 3.000 papeleras que cuentan con un diseño más moderno y están fabricados con materiales reciclados. Además, muchos de ellos tendrán sistemas de compactación para evitar desbordamientos y sistemas de seguridad que dificultarán la manipulación indebida por parte de personas incívicas", destacó el regidor desde Formato Verde, la fábrica de la empresa proveedora.
Estos nuevos contenedores y papeleras comenzarán a instalarse en la ciudad a partir de junio, con la previsión de tenerlos completamente desplegados a finales de 2025 y son una parte esencial del cambio en el servicio de recogida de residuos, que también dará un paso hacia adelante con la introducción de la recogida selectiva de la fracción orgánica y la instalación de nuevos contenedores diferenciados en comercios Horeca. Además, se ha previsto la incorporación de nuevos equipos de lavado para los contenedores, así como la construcción de una nueva instalación para su mantenimiento.
Esta renovación forma parte de un contrato de 10 años adjudicado recientemente a FCC Medio Ambiente, que se irá desplegando a lo largo de este 2025 y que también incluye, entre otras mejoras, la sustitución de la flota de vehículos utilizados para la recogida de residuos y limpieza viaria, que pasarán a ser eléctricos, híbridos o propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC), con el fin de reducir el ruido y las emisiones contaminantes en la ciudad. Los nuevos vehículos ligeros incluirán innovadoras barredoras duales que ofrecen servicios combinados de barrido y baldeo y se incorporarán equipos eléctricos como carros de barrido y aspiradoras tipo “Glutón” para garantizar un servicio más eficiente y silencioso.
"Este es un paso más en nuestra continua labor por hacer de El Puerto una ciudad más limpia, moderna y respetuosa con el medio ambiente. Los portuenses verán en los próximos meses cómo nuestra ciudad se transforma con estos nuevos servicios" ha subrayado el alcalde, que ha recordado que, además de todo este despliegue de nuevos medios, se pondrá en marcha campañas de concienciación para informar a la ciudadanía, comerciantes y hosteleros sobre los nuevos servicios y la importancia del reciclaje y la limpieza urbana.