El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Campo de Gibraltar

Agaden pide al Ayuntamiento de Algeciras que no descorche los montes locales

Aseguran que han sufrido talas abusivas en el pasado, exceso de pastoreo, fuegos incontrolados, excesiva carga ganadera, malos descorches... y ha provocado que la mayoría de la masa de alcornocal este en un estado viejo, decrépita y enferma.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Agaden, contra el descorche -

Agaden ha remitido un escrito al Ayuntamiento de Algeciras, para hacerle llegar nuestra preocupación ante la llegada de la temporada veraniega y la época de descoche, después de tener información sobre la posibilidad de que durante el próximo verano se lleva a cabo descorches en los montes públicos de todos los algecireños.

Los montes de Algeciras son de utilidad pública y son los denominados como: Algamasilla, Majadal Alto, Las Corzas y Comares alcanzando unas 1.500 hectáreas.

Estos montes han sufrido talas abusivas en el pasado, exceso de pastoreo, fuegos incontrolados, excesiva carga ganadera, malos descorches... y ha provocado que la mayoría de la masa de alcornocal este en un estado viejo, decrépita y enferma.

En los últimos turnos de descorche, gracias a aplicar el sentido común avalado por objetivos informes técnicos, se ha conseguido que los alcornoques se estén manteniendo sin sufrir el brutal descorche, si bien tiene una ganancia económica y laboral, es mayor el daño que se hace a largo plazo que los beneficios a corto.

Agaden quiere llamar la atención de que los montes de Algeciras en los últimos años están pasando de ser montes productores a ser montes protectores, aparte de los benéficos como zona de ocio y esparcimiento, zona de abastecimiento de agua de manantiales sin coste alguno, pulmón de oxígeno de los malos aires de la bahía y como muestra importante, hace de barrera natural y freno de inundaciones en la ciudad.

Agaden quiere poner en relieve que en Sierra Luna este año y hasta la fecha han caído la friolera cifra desde setiembre hasta ahora de 1.816 l/m2 (en varios días del mes de Marzo-2013 con precipitaciones de mas de 100 litros/ m2) que es la máxima precipitación de toda la cuenca mediterránea andaluza y apenas hemos sufrido inundaciones de gravedad con las ventajas de haber evitado pérdidas humanas, costosos daños materiales...Esto es debido a la capacidad de un buen bosque para retener y retardar estas precipitaciones, hecho que esta más que probado en nuestra ciudad. Sin un buen bosque en su cuenca relectora el río del Cobre podría causar estragos en Algeciras al no poder retener estas grandes precipitaciones, bastante frecuentes en la zona.

Por todos estos motivos Agaden ha solicitado, que se suspenda el descorche de los montes de Algeciras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN