El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Los vecinos del Cerro del Moro ven ya la solución a un problema enquistado desde los 90

La intervención de Ana María Silva en el Pleno del Ayuntamiento, una PNL del PSOE en el Parlamento y la intervención del Defensor del Pueblo fueron claves

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La concejala del PSOE Natalia Álvarez, con los vecinos del Cerro del Moro. -

La intervención de Ana María Silva, vecina del Cerro del Moro, en el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz en marzo de 2022, y la aprobación en el Parlamento de Andalucía solo unos días después de una iniciativa a instancias del PSOE para que el Gobierno de Juanma Moreno desarrolle las séptimas y octavas fases fueron decisivas para la reactivación de la implicación de las administraciones públicas para resolver un problema que sufre la ciudad desde los años noventa.

El defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maetzu, resultó, igualmente, clave, dado que Ayuntamiento y Junta de Andalucía se comprometieron a llevar a cabo los trámites urbanísticos necesarios con celeridad y resolvieron la financiación.

Este miércoles, el Gobierno de Juanma Moreno anunció la licitación de las obras de las 67 viviendas públicas en régimen de alquiler socia, 49 plazas de garaje, 1 local y 29 trasteros, con un presupuesto base de licitación de 7.134.447 euros y un plazo de ejecución estimado de 18 meses una vez se inicien los trabajos.

Estos son los principales hitos de un proyecto enquistado durante dos décadas y media:

  • El Plan de remodelación del Cero del Moro se aprobó en enero de 1990. El planteamiento era ejecutarlo por fases, de manera que se realojaran las familias de la 1ª fase y, cuando retornaran al nuevo edificio, se derribaran las viviendas de origen para permitir la construcción de la siguiente fase hasta completar ocho.
  • Las tres primeras fases fueron gestionadas por el Ayuntamiento de Cádiz mediante un convenio con la Junta de Andalucía. En 1991 se inició la construcción de la 1ª fase para 100 viviendas; en 1994, se inició la construcción de la 2 fase para otras 84; y en 1999 se termina la construcción de la 3ª fase para 112 más.
  • El 28 de junio, la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía y la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, la actual Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), y el Ayuntamiento de Cádiz y la empresa municipal Promoción y Gestión de Viviendas de Cádiz (Procasa) suscribieron un convenio marco para que EPSA gestionara las fases 4, 5 y 6 en suelos e inmuebles cedidos por la Administración local, ejecutándose dichas fases entre 2001 y 2012 con 174 viviendas construidas.
  • El 6 de noviembre de 2018, AVRA aprobó la firma de un nuevo convenio con el Ayuntamiento para el desarrollo urbanístico de la unidad de ejecución UEEX17 del Plan General de Ordenación Urbana de Cádiz, en el que se encomienda a AVRA las tareas técnicas y materiales para la gestión de la citada Unidad de Ejecución.
  • La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda aprobó por Orden de 26 de octubre de 2022 la delimitación de área Degradada de Cerro del Moro, fases 7ª y 8ª para su inclusión en el Programa de ayuda a la erradicación de zonas degradas, del chabolismo y de la infravivienda contemplado en el artículo 118 del Real Decreto 42/2022, de 18 de enero, por el que se regula el Bono Joven y el Plan Estatal para acceso a la vivienda 20222025, con objeto de que AVRA promueva la actuación licitada.
  • Para facilitar la compleja gestión urbanística del ámbito, el Ayuntamiento dividió en dos unidades de ejecución, denominadas UE EX17-A y UE EX-17B y que en relación con las fases edificatorias anteriores se corresponderían a la 7ª y 8 fase respectivamente.
  • AVRA aprobó el 22 de febrero la individualización de la actuación de regeneración y renovación urbana de ambas fases.
  • La licencia de obras ha sido solicitada para la Ejecución de Obras en la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento con fecha del 10 de julio de 2024.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN