El tiempo en: Galicia
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

Arcos presenta el programa del Día del Bollo 2025

El típico manjar que suele asociarse a la Semana Santa centrará numerosas actividades durante todo el fin de semana

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del Día del Bollo. -

La ciudad se prepara para rendir homenaje a una de sus joyas gastronómicas más emblemáticas: el Bollo de Arcos. Con una programación llena de sabor, tradición y actividades para todos los públicos, el municipio invita a vecinos y visitantes a sumergirse en una experiencia única que combina historia, artesanía y gastronomía.

El punto álgido de esta celebración será este sábado 5 de abril, cuando el Paseo de Andalucía se convertirá en el epicentro del Gran Día del Bollo. Una jornada festiva en la que panaderías y pastelerías locales ofrecerán este dulce tan arraigado en la cultura arcense, acompañado de exhibiciones, homenajes, degustaciones y espectáculos para toda la familia.

Pero la fiesta no se queda ahí, pues del 7 al 20 de abril más de una decena de restaurantes y cafeterías de la localidad participarán en la Ruta del Bollo de Arcos, donde los establecimientos sorprenderán con versiones innovadoras e irresistibles de esta delicia tradicional. Una oportunidad perfecta para redescubrir este icónico manjar en nuevas y creativas interpretaciones. Además, quienes deseen conocer los secretos de su elaboración podrán participar en los talleres programados para los días 4 y 11 de abril en la Escuela de Hostelería Alminares.  Guiados por expertos artesanos, los asistentes aprenderán a preparar su propio Bollo de Arcos y a entender la historia y técnicas que han mantenido viva esta receta durante generaciones. Hay 25 plazas en cada uno de los días que se realizaran el taller. Con esta iniciativa, Arcos “refuerza su compromiso con la preservación de su patrimonio gastronómico y cultural, ofreciendo una experiencia inolvidable para los amantes de la tradición y la buena mesa”. Una cita ineludible que une historia, sabor y creatividad en un evento que promete conquistar todos los paladares.

El alcalde, Miguel Rodríguez, y la delegada de Turismo, Nieves Huertas, han presentado la nueva edición de este evento en torno a “un emblemático dulce, vinculado a la Semana Santa pero disfrutado durante todo el año, es una auténtica muestra del legado gastronómico de la Sierra de Cádiz. Su receta, influenciada por la herencia andalusí, combina ingredientes como el anís, el sésamo y el aceite de oliva, ofreciendo un sabor inconfundible que ha perdurado a lo largo de los siglos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN