El tiempo en: Galicia
Martes 25/06/2024
 

En román paladino

Conspiraciones

La crisis se empieza a adueñar de la situación y de la vida ciudadana

Publicado: 11/03/2020 ·
09:17
· Actualizado: 11/03/2020 · 09:17
Autor

Rafael Román

Rafael Román es profesor universitario, miembro del PSOE, exconsejero de Cultura y expresidente de la Diputación de Cádiz

En román paladino

El autor aborda en su espacio todos los aspectos de la actualidad política tanto de España, Andalucía y la provincia de Cádiz.

VISITAR BLOG

Cuando una epidemia se apodera del mundo, los medios de comunicación lo amplifican  y se adueña de  la agenda de los gobiernos y de los organismos internacionales, su continuación lógica  es la de invadir la mente de  los ciudadanos. Como los científicos todavía no  han  trasladado a la opinión pública   un  completo  consenso, surgen teorías de conspiración ante el fenómeno. Prima lo irracional.

La más estrambótica es la que  atribuye a Donald Trump la “operación venganza” contra China por los dolores de cabeza  de la  inacabable  guerra comercial entre EEUU y China. No se sostiene porque el menos interesado en que disminuya la actividad económica es el mismo Trump porque afectaría a sus posibilidades en la reelección a la presidencia americana. Otra tienen que ver con las intenciones chinas por reducir su población mas anciana. Disparatado. Otra, con fugas no controladas de laboratorios de alto nivel a poca distancia del mercado de Wuhan, donde muchos  apuntan que comenzó la extensión del virus y así sucesivamente.  “Las teorías de la conspiración solo crean miedo, rumores y prejuicios que ponen en peligro nuestra colaboración global” dice un manifiesto de científicos de los laboratorios más importantes del mundo: “Condenamos fuertemente las teorías de la conspiración que sugieren que el coronavirus no tiene un origen natural. Estos rumores y desinformación ponen en peligro la publicación abierta, rápida y transparente de datos sobre esta epidemia”. 

El equipo de los investigadores  españoles de  Luis Enjuanes e Isabel Sola, del laboratorio de coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sostiene que “Los coronavirus son virus que infectan a los animales, domésticos o silvestres, y que pueden infectar al ser humano”. Parece que han pasado de los murciélagos a animales doméstico y de ahí al  ser humano.  “Hasta hace poco conocíamos seis coronavirus que infectan al ser humano, cuatro que causan resfriados leves, y dos que son mortales. El primero surgió en China en 2002, el causante del SARS, infectó a 8.000 personas y causó la muerte de 800. El segundo apareció en Arabia Saudí en 2012, el causante el MERS, ha infectado desde entonces a 2.400 personas y ha causado la muerte de 800”. Ciencia frente a conspiración. Mientras tanto la crisis se empieza a adueñar de la situación y de la vida ciudadana. La bolsa,  el petróleo, la prima de riesgo ¿lo habíamos olvidado ya? Parece 2008.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN