El tiempo en: Galicia
23/06/2024
 

Costa Occidental

Junta aportará una ampliación de capital de 2,8 millones de euros al PCTH ubicado en Aljaraque

Además de este impulso a través de IDEA, se ha nombrado como nuevo presidente del consejo de administración al delegado del Gobierno de la Junta

  • PCTH -

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, ha anunciado este miércoles que el Gobierno andaluz, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), ha aprobado acudir a la ampliación de capital del Parque Científico y Tecnológico de Huelva (PCTH), S.A., ubicado en Aljaraque (Huelva), para lo que se ha autorizado, en la última reunión del consejo rector de IDEA, una aportación de hasta 2,8 millones de euros, que mantendría a esta Agencia como socio mayoritario de la entidad.

En declaraciones a los periodistas en una visita al parque, acompañado por el presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, y el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal, y tras presidir la junta universal de accionistas del parque, Sánchez Maldonado ha remarcado que la Administración andaluza "ha decidido dar un paso hacia adelante para poner en funcionamiento de forma definitiva y rotunda el PCTH".

De la misma forma, ha recordado la confianza que el Gobierno andaluz puso ya de manifiesto este mismo año cuando IDEA aprobó un préstamo de 220.000 euros, desembolsado en agosto, y que permitió al PCTH hacer frente a los pagos más urgentes, evitando su entrada en concurso de acreedores. De hecho, en estos momentos, el parque no tiene ninguna deuda vencida.

También ha anunciado la decisión de la junta de accionista de nombrar como nuevo consejero del parque a la persona que ostente el cargo de delegado la Junta en Huelva, en estos momentos, José Fiscal, quien posteriormente, en el Consejo de Administración celebrado a continuación, ha sido nombrado nuevo presidente de la entidad.

Junto a la mencionada aportación económica, IDEA llevará a cabo un plan específico para atraer inversiones de empresas e instituciones al PCTH, además de presentar proyectos para optar a programas comunitarios de incentivos y fomentar el papel de la tecnópolis como catalizador de la competitividad de la economía provincial mediante la elaboración de un plan de acción especial en colaboración con la Universidad, los centros tecnológicos de la provincia y los agentes económicos más relevantes de Huelva. Los sectores que se primarán en este espacio son el químico y el minero, junto con todos los sectores de actividad con presencia en la provincia.

El consejero ha remarcado que la Junta es "la principal accionista de este parque y seguirá apostando por el mismo y por los otros diez que hay en Andalucía", los cuales demuestran que "son un instrumento imprescindible porque sin conocimiento no hay futuro".

EL PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE HUELVA

El PCTH nace en julio de 2008 como referente de espacio de innovación en la provincia onubense para albergar empresas y organismos vinculados con la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Para su desarrollo se creó la Sociedad Gestora del Parque, en la que se unieron la entonces Consejería de Innovación, la Diputación Provincial de Huelva, el Ayuntamiento de Aljaraque, Cajasol y la Universidad de Huelva.

En la actualidad, el PCTH cuenta con el Edificio 2000, con una superficie de 2.500 metros cuadrados, como sede y espacio para ser usado como vivero de empresas que tengan la innovación, la investigación y el desarrollo tecnológico eje vertebrador para su crecimiento, y su ocupación actual es del 70 por ciento.

Además, cuenta con el Edificio 7000, con todos los servicios necesarios en materia de infraestructuras para albergar a las primeras empresas y entidades que opten por formar parte de este espacio.

El PCTH contribuirá al desarrollo del Sistema Regional de Innovación Andaluz y al desarrollo económico de Huelva y está también llamado a funcionar como cabecera de la Red de Espacios Tecnológicos de la provincia, con antenas tecnológicas en los principales centros de investigación y desarrollo, centros tecnológicos, parques empresariales y plataformas logísticas.

Con esta medida de apoyo como es acudir a la ampliación de capital del PCTH, el consejero de Economía ha puesto de manifiesto "la absoluta confianza" de la Junta de Andalucía en la viabilidad y en la necesidad de un proyecto de estas características, que será "el tractor de la reactivación económica de la provincia de Huelva apoyándose en actividades de valor añadido cuyo eje central sea la I+D+i".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN