El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

La solicitud de inscripción del Teatro Romano en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz ha sido recibida ya en la consejería de Presidencia

El alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, ha dado cuenta de la comunicación recibida desde la consejería de Presidencia, en la que se traslada al Ayuntamiento acuse de recibo de la petición de inclusión del Teatro Romano en el Catálago General de Patrimonio Histórico Andaluz.

El alcalde de Guadix, José Antonio González Alcalá, ha aprovechado esta mañana su comparecencia ante los medios para dar cuenta de la comunicación recibida también en la jornada de ayer desde la consejería de Presidencia, en la que se traslada al Ayuntamiento acuse de recibo de la petición de inclusión del Teatro Romano en el Catálago General de Patrimonio Histórico Andaluz. Una solicitud que se hizo primero desde alcaldía y que después se realizó como declaración institucional aprobada en pleno. En la citada comunicación se informa al consistorio que se da traslado de la petición a la Viceconsejería de Educación, Cultura y Deporte, que es la competente en estos asuntos.
González Alcalá confía en que esa inclusión se haga en breve para poder iniciar a continuación el proceso de creación del órgano de gestión del Teatro Romano de Guadix como Conjunto Cultural, participado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, al objeto de impulsar la formulación y ejecución del Plan Director del Teatro Romano. “El objetivo final es que nuestro Teatro tenga es Plan Director como proyecto programático de actuación en ese entorno rico patrimonialmente hablando y que sea un documento vivo, es decir, que no cierre sino que siga vigente según vayan siendo las necesidades de actuación”, ha explicado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN