El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

El Consejo declara desiertas las concesiones de la televisión digital terrestre de gestión municipal en diez demarcaciones

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar desiertas las concesiones de explotación de los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) reservados para gestión municipal en diez de los 72 canales públicos.

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar desiertas las concesiones de explotación de los canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) reservados para gestión municipal en diez de los 72 canales públicos. La decisión obedece tanto a la ausencia de solicitudes como al incumplimiento de los requisitos legales exigidos en aquellas que sí se presentaron al concurso público, convocado en abril de 2006.

Las concesiones que han quedado desiertas son las correspondientes a las demarcaciones de Albox, Almería y Níjar, en la provincia de Almería; Algeciras y Ubrique (Cádiz); Hinojosa del Duque y Priego de Córdoba (Córdoba), y Almuñécar, Guadix y e Iznalloz, en Granada.

El resto de las licencias municipales sigue en proceso de valoración, salvo las que ya se otorgaron en diciembre de 2007 a los 13 ayuntamientos de las principales ciudades de la comunidad, que cuentan con un canal propio sin necesidad de compartirlo con otros: las ocho capitales de provincia y Algeciras, Dos Hermanas, El Ejido, Fuengirola y Jerez de la Frontera.

El mapa andaluz de la TDT se completa con las 163 concesiones de ámbito local y gestión privada, otorgadas el pasado año, y con los ocho canales de cobertura autonómica. De éstos, cuatro tienen carácter público y corresponden a la Radio Televisión de Andalucía, que mantiene en activo y con tecnología digital Canal Sur y La 2. Los privados fueron adjudicados a los grupos Avista Televisión de Andalucía, Comunicación Radiofónica, Editorial Prensa Alicantina y Editorial Andaluza de Periódicos Independientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN