El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Noticiero agosteño

Es clásico adscribir el mes de agosto al relax, al “dolce far niente”, como dicen los italianos. Es el mes de vacaciones, incluso para los políticos, lo que no es baladí. La gente se dedica durante ese plazo de calor tórrido a “cargar las pilas”, según la frase tópica más al uso. Y, sin embargo, ocurren muchas cosas dignas de mención y, en su caso, de recuerdo y comentario. Eso es justo lo que pretendo hacer en este primer artículo que recupera mi colaboración en VIVA JAÉN.


Ya antes de principiar, hubo dos acontecimientos importantes, a finales de julio. Uno de ellos fue la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Río de Janeiro, con el Papa Francisco como Pastor máximo de la catolicidad. Su palabra dulce y convincente, su deseo de servicio, su amor hacia los pobres, el repudio a la prepotencia, el mensaje de Jesucristo en suma, atrajeron hasta el delirio a una muchedumbre de tres millones asistentes.


El contrapunto lo puso el desastre ferroviario de Santiago de Compostela justo la víspera de la fiesta del apóstol. El dolor por el gran número de víctimas mortales y numerosos heridos, sólo fue compensado por la entrega generosa del pueblo gallego y la compasión, es decir, el padecimiento concordante de toda España. El funeral celebrado contó con una representación adecuada de las autoridades de todo el país, salvo (y no es casualidad) del inepto Artur Mas. Por mucho que se empeñasen los agoreros, deseosos de montar otro Prestige (en este caso más dramático), fue error humano el que consintió una velocidad indebida en un tren que no era de alta velocidad. Y que data de tiempos de ZP. Agosto nos saludó con bochorno canicular y viento de levante. Y el día 1  al fin Rajoy acudió al Parlamento para hablar de todo, pero principalmente del caso Bárcenas y las implicaciones del PP. En este sentido se mostró directo y confesó su equivocación al confiar en el tesorero. Pero asimismo fue tajante al rechazar cualquier contabilidad B en los sueldos de los políticos de su partido, incluyéndose él mismo. Como no podía ser de otra manera, dejó en manos del juez la decisión final, criticó con dureza la amenaza de una Moción de Censura y se mostró firme en punto a proseguir la labor de gobierno, que empieza a dar los frutos deseados. Por lo demás, la oposición mantuvo sus posturas. Para mí, la declaración de Rajoy fue técnicamente perfecta (es un gran parlamentario) y convincente para la mayoría. ¿Por qué ha tardado tanto en decidirse?


Agosto nos saluda con buenas nuevas en economía: un descenso de los inscritos en el paro próximo a 65.000, lo que significa que ya llevamos 5 meses con datos favorables (¡incluso en Jaén!). Del mismo modo, la recesión parece ir llegando a su fin, con un déficit del PBI de sólo un 0.1% en el ultimo trimestre. Loado sea Dios.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN