El tiempo en: Galicia
Viernes 14/06/2024
 

Andalucía

Las 'low cost' aumentan un 7,1% sus pasajeros en Andalucía hasta julio, con 2,8 millones

A nivel nacional, las aerolíneas de bajo coste han transportado a 19.814.313 pasajeros en los siete primeros meses del año

  • AEROLINEA -

Las aerolíneas de bajo coste han transportado en los siete primeros meses del año 2.861.529 pasajeros con destino a Andalucía, lo que supone un aumento del 7,1 por ciento en relación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las compañías tradicionales trasladaron a 906.220 viajeros, un 0,9 por ciento más, según datos difundidos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, consultados por Europa Press.

   A nivel nacional, las aerolíneas de bajo coste han transportado a 19.814.313 pasajeros en los siete primeros meses del año, lo que supone un leve aumento del tres por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

   Analizando las compañías aéreas de bajo coste, Andalucía aglutina el 14,4 por ciento de pasajeros de este tipo de aerolíneas en España. Asimismo, analizando los aeropuertos de destino, el aeropuerto Pablo Ruiz Picasso de Málaga aglutina el doce por ciento del total de viajeros de compañías 'low cost' en España, con 2.378.987 viajeros, lo que supone un aumento del 9,7 por ciento.

   De esta forma, el aeropuerto de Málaga se encuentra en tercera posición en la lista de aeropuertos en el número de pasajeros de líneas de bajo coste y el cuarto para las compañías tradicionales.

POR MERCADOS

  Reino Unido encabezó en julio el ranking de mercados emisores de pasajeros de compañías de bajo coste, con el 33,9 por ciento del total. Le siguieron Alemania (18,6%) e Italia (8,6%).

   Reino Unido emitió en julio un 3,8 por ciento más de pasajeros de estas compañías. Sus principales destinos, Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana, que en conjunto recibieron el 61,7 por ciento de las llegadas, registraron incrementos interanuales del 8,2 por ciento, 0,4 por ciento y 2,9 por ciento, respectivamente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN