El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

La Joven Orquesta pierde su ?apellido? del Conservatorio

La razón es no servir a la complementariedad pedida con las clases impartidas en el centro

  • La ?orfandad? de la Joven Orquesta, desvinculada oficialmente del Conservatorio Elemental de Música, se produce el mismo mes en el que sus pequemúsicos ensayan para ofrecer el concierto -
  • Los padres analizaron la situación creada en una reunión que tuvo lugar el domingo en la SAFA
Según ha podido saber este periódico, los padres de los alumnos que cursan sus estudios en el Conservatorio Elemental de Música de Baena y a la vez forman parte de la Orquesta Joven creada hace un par de años, recibieron la semana pasada una carta de la Dirección del centro en el que  se les comunicaba que la formación musical quedaba desvinculada por completo del Conservatorio. Razón por la cual los padres decidieron reunirse para analizar la situación creada. Lo hicieron el domingo pasado, por la tarde, en la SAFA, aprovechando que utilizaron el salón de actos del centro educativo de Padre Villoslada para que los pequemaestros pudieran ensayar al completo preparando el concierto de su segundo aniversario, que será el 28 de febrero, en el teatro Liceo.
  
Las razones esgrimidas para desvincular a la Joven Orquesta del Conservatorio Elemental de Música, podrían girar en torno a  que la formación no estaría cumpliendo los objetivos docentes para los que fue creada. Parece que tanto la dirección del grupo como sus planteamientos no encajan en la complementariedad que se le exige tenga con los estudios que se imparten en el centro de calle Nueva. O lo que es lo mismo, que técnicamente la Joven Orquesta podría estar desviándose de los motivos que generaron un proyecto que ha crecido a pasos agigantados.
  
Algunos padres con los que pudo hablar este periódico estaban sorprendidos con la decisión tomada por el Conservatorio basada en que el grupo no seguía las directrices marcadas, musicalmente hablando.

Consecuencias

Esta desvinculación unilateralmente decidida por el Conservatorio, no significa que la formación vaya a desaparecer. De hecho hay ya una asociación de padres para gestionar la Orquesta Joven que ha recibido recientemente una subvención de la Diputación para ofrecer una serie de conciertos. Lo que implica es que no podrá utilizar las instalaciones del centro de formación musical para sus ensayos o actividades, al tiempo que dejará de recibir el apoyo, tanto técnico como musical y en la infraestructura (cartelería, por ejemplo), que venía teniendo desde hace un par de años, o más (su primer concierto fue en febrero de 2007, pero empezó a germinar en el verano de 2006). Además, el Conservatorio se constituía como garante de la buena administración de las subvenciones municipales recibidos por la Joven Orquesta.

Futuro

La idea de una formación, más o menos amplia, que perfeccione las enseñanzas del Conservatorio  no parece que se haya perdido. Cerrada la etapa de la Joven Orquesta podrían constituirse otros grupos instrumentales (de Cámara, Viento o Cuerda), para servir a lo planteado por el Centro.

Pocos ensayos han podido hacer todos juntos cara al 28-F

Aunque desde el Ayuntamiento se había fijado el mes de septiembre pasado para la finalización de las obras del Palacio de la Música (colegio Juan Alfonso de Baena de la calle Salvador Muñoz), el retraso en esos trabajos no sólo ha impedido el traslado del Conservatorio Elemental (calle Nueva) a esas instalaciones para el presente curso, sino que también dificulta los ensayos conjuntos de la Joven Orquesta. El medio centenar de miembros (son menos ahora desde que a los "pequemaestros" del Conservatorio de Priego no les conviene desplazarse  a Baena para ensayar), no caben en las pequeñas aulas del centro baenense y lo que hacen es juntarse por grupos. Por un lado los de cuerda y por otro los de viento o percusión, aunque este domingo pasado tuvieron la oportunidad de ensayar en el salón de actos del colegio SAFA.
  
Esperan que se termine el pequeño auditorio que se está acondicionando. Incluso a los responsables de la formación musical les han asegurado que la acústica del espacio será la adecuada para su fin.
  
Lo que sí está claro es que los ensayos para un "concierto de sorpresas" como han señalado, que celebre dos añitos de vida, van a continuar. Para conocer esas sorpresas habrá que esperar hasta el 28 de este mes, Día de Andalucía. Posteriormente la orquesta aprovechará una subvención de 1.600 euros concedida por la Diputación Provincial para ofrecer cuatro conciertos de aquí al verano. Uno de ellos parece decidido que será en Montilla y el resto podrían fijarse pronto con preferencias a llevarlos a cabo en la zona del Guadajoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN