El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Leiva solicita actualizar el pliego de condiciones de la ayuda a domicilio

IPdeU entiende que el equipo de gobierno debe actuar con celeridad sobre el SAD

 Iniciativa Popular Ubetense, a través de su máxima representante, Luisa Leiva, ofreció en la mañana de ayer una rueda de prensa con la intención de abordar el asunto perteneciente a la retoma del Servicio de Ayuda a Domicilio. En concreto, IPdeU exige una mayor celeridad al equipo de gobierno a la hora de elaborar un pliego de condiciones para la gestión de la adjudicación del servicio. Un servicio sobre el que se generaron recientemente conflictos laborales por medio de manifestaciones y presiones de la oposición que, según Leiva, consiguieron que el alcalde diera marcha atrás en su pretensión de realizar una gestión directa de la prestación por parte del Ayuntamiento.
Además, la edil añadió que el Partido Popular en el mes de octubre llevo una propuesta a la comisión de Servicios Sociales celebrada por aquel entonces a través de la cual perseguía la disolución del Patronato de Servicios Sociales mediante la no constitución del mismo. “Gracias al resto de los grupos políticos, el señor Robles tuvo que desistir en su empeño”.
Desde Iniciativa, mostraron sus satisfacción ante la constitución del Patronato, finalmente, en el día de ayer, puesto que en el mismo se incluyeron sectores que no formaban parte de sus estatutos, como es el caso de las enfermedades degenerativas, que fue propuesto por esta formación para que así se produjera.
De cara a la prestación de la ayuda a domicilio, Luisa Leiva considera lamentable la tardanza en que está incurriendo el equipo de gobierno con respecto a este asunto. Así, añadió que aunque se consiguió arrancar un acuerdo de prórroga de seis meses en beneficio de la actual empresa que presta el servicio hasta la obtención de una nueva adjudicataria, la edil exigió una mayor celeridad y un pliego de condiciones. Un pliego compuesto por las siguientes cláusulas, que son fruto de las reuniones de coordinación que IPdeU está manteniendo con los representantes de los trabajadores de Clece: Actualización del pliego, que data de 1996 y debe adaptarse a la legislación actual. En segundo lugar, la inclusión de la subrogación del personal de la empresa manteniendo las mejoras y derechos adquiridos de los empleados, además de un anexo en el que se describan los acuerdos que los representantes de los trabajadores mantenían con la empresa. En este sentido, otra de las condiciones gravita en torno a la necesidad de un seguimiento real que se efectúe mediante una mesa de trabajo, de manera mixta con la adjudicataria, de la que formen parte todos los grupos políticos del Ayuntamiento. La máxima representante de IPdeU exigió igualmente un plan de formación para el personal especializado en materia sociosanitaria y asistencial, y una diversificación de las áreas. Asimismo, desde Iniciativa Popular consideran que el plazo de adjudicación debe ser el máximo legalmente posible y que la revisión de dicho plazo se lleve a cabo de manera anual. Finalmente, la concejala concluyó con un “Rogamos al alcalde que comience a dar de alta las demandas que existen de servicio de ayuda a domicilio”.
En otro orden de asuntos, Luisa Leiva lamentó la tardanza del área de turismo a la hora de proporcionar la información necesaria en lo concerniente a la inminente celebración de Fitur 2012, feria de turismo en la que Úbeda viene mostrándose tradicionalmente.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN