El tiempo en: Galicia
Jueves 03/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El barrio de San Miguel estrena un espacio para celebrar las artes y la cultura

La Gotera de Lazotea y La Luna Nueva hacen realidad el proyecto de su propio teatro, perseguido durante muchos años

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Los promotores del Teatro La Gotera de Lazotea

La alcaldesa durante el discurso en la inauguración

Esta es la historia de un sueño compartido hecho realidad. El sueño de un grupo de amigos que vincularon sus carreras profesionales con el mundo de la cultura: de un lado, a través de los títeres; del otro, a través de los libros. Dos ámbitos en paralelo -la compañía de La gotera de lazotea y la librería La luna nueva- que siempre tuvieron en perspectiva un proyecto común: la creación de su propio teatro, para representar sus montajes de títeres, pero también como espacio destinado a las artes escénicas y las letras.

Ese sueño hecho realidad se llama Teatro La Gotera de Lazotea y acaba de abrir sus puertas en la calle Molino  de Viento, en el corazón del barrio de San Miguel, para que la cultura lata con más fuerza y, de esta forma, “ser útiles” al propio barrio y a la ciudad, como expresaba ayer Juan Manuel Benito, uno de los fundadores de la compañía.

El teatro, como tal, ya lo han estrenado varios grupos de escolares de la ciudad, que cuentan aquí con un espacio permanente para poder asistir a representaciones de títeres, teatrales y conciertos, puesto que uno de los objetivos de sus promotores es materializar uno de los Derechos Universales de los Niños, el acceso a la cultura, como subrayaba Eva Serna ante el público congregado en el acto de apertura de puertas.

La idea rondaba en la mente de la compañía desde sus orígenes, en los primeros años 80. Entonces, más que sueño, era “utopía lejana”, como precisó Benito. Pero entrado el siglo XXI empezaron a dar unos primeros pasos en firme que todavía tardarían en concretarse hasta que localizaron el inmueble de Molino del Viento, la “casa de las fuentes”, como se la conocía en el pasado, cuando los niños acudían en las jornadas calurosas del verano a refrescarse. Las gestiones para conseguir el solar se prolongaron casi una década y, además, tuvieron que tirar de ahorros propios para afrontar el alto coste de una inversión para la que no han contado con ayudas públicas.

La cuestión es que ya disponen de este “espacio para la cultura y la celebración lúdica de las artes” y, como recalcaba el propio Juan Manuel Benito, “no es el dinero la vara de medir, sino el disfrute de la vida, la compañía, aprender, enseñar y compartir”, todo eso que que constituye el auténtico espíritu que ha ayudado a levantar las paredes y los techos de su teatro.

Natividad Montaño, en representación de La Luna Nueva, destacaba que después de tan larga trayectoria “faltaba contar con un espacio en la ciudad que diera sentido a la labor” que venían realizando desde hace tantos años en favor del “ocio y la cultura de niños y adolescentes”.

Y qué mejor que en un barrio en el que San Miguel se ha “transformado” a su vez “en espíritu protector de este espacio para la paz y la cultura”. Ayer tocaba celebrarlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN