El tiempo en: Galicia
Martes 01/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El aeropuerto oferta en esta temporada 36.200 vuelos y 6,6 millones de asientos

De las 76 ciudades conectadas con Sevilla (81 aeropuertos), 20 son nacionales y 56 internacionales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aeropuerto de Sevilla. -

Las compañías aéreas han programado en los aeropuertos de la red de Aena en España 246,8 millones de asientos (salidas y llegadas) para la temporada de verano, que arranca este domingo y se prolongará hasta el día 25 de octubre de 2025. De ese total de asientos ofertados, 6,6 millones corresponden al aeródromo sevillano, con 36.200 vuelos previstos en ese periodo.

De las 76 ciudades conectadas con Sevilla (81 aeropuertos), 20 son nacionales y 56 internacionales. Entre las novedades con respecto al pasado verano, se incorporan rutas a Dusseldorf y Baden-Baden (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Basilea (Suiza) y Estambul (Turquía), lo que también implica la llegada de nuevas aerolíneas.

El crecimiento de la oferta internacional se refleja en el aumento de plazas hacia Irlanda (+32%) --Cork y Dublín--, Alemania (+26%) --Fráncfort, con Lufthansa, y Colonia, Dusseldorf, Fráncfort Hahn, Karlsruhe/Baden Baden y Nuremberg, con Ryanair--, Suiza (+15,9%) --Basilea y Ginebra--, Portugal (+14,8%) y Reino Unido (+14,3%).

Ryanair también protagoniza buena parte de la oferta también en este periodo estival, com dos nuevas conexiones a partir de este domingo: el ya citado de Baden-Baden, con dos vuelos semanales, y Roma (Fiumicino), con siete operaciones a la semana. Italia sigue siendo el país con más rutas con Sevilla, hasta un total de 13 ciudades: Bari, Bolonia, Cagliari, Catania, Milán (todos los aeropuertos), Nápoles, Pisa, Roma Fiumicino, Trapani-Marsala, Trieste, Turín, Venecia y Treviso.

Vueling también ha reforzado la conectividad con la incorporación de un avión a su base de Sevilla. La compañía suma conexiones con las islas Canarias incrementando en nueve frecuencias semanales la ruta a Tenerife Norte; seis a Las Palmas, tres a Fuerteventura y dos a Lanzarote.

La ruta con Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales (tres más que en 2024) y la conexión con Santiago de Compostela añade tres frecuencias más. En cuanto a la conectividad internacional, Vueling suma siete frecuencias semanales a la ruta con Londres-Gatwick, en Reino Unido.

La aerolínea Eurowings mantiene el vuelo directo a Dusseldorf, lo que refuerza el posicionamiento de la capital andaluza y su provincia en un mercado tan relevante en la industria turística como es el alemán.

En el pasado verano, eran cinco las nuevas conexiones aéreas. La compañía Ryanair ofrecía enlaces a Trieste, Birmingham y Budapest. Por su parte, Scandinavian Airlines System (SAS) disponía de un enlace aéreo a Estocolmo --ahora sólo con Conpenhague-- y Air Nostrum operaba una nueva conexión a Madeira (Portugal), que ya no está vigente.

Desde finales del pasado mes de septiembre, Sevilla opera a través de Pegasus Airlines con el aeropuerto internacional Sabiha Gökçen, en Estambul, con una frecuencia de tres veces por semana, en concreto los martes, jueves y sábados.

Con la capital rumana (Bucarest) existe conexión desde mediados de junio de 2022 a través de Blue Air --ya lo hacía Wizzair--, y se mantienen vuelos directos tanto a Varsovia como Cracovia, en Polonia, con diversas compañías.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN