El tiempo en: Galicia
Jueves 27/06/2024
 

Verbena vecinal en torno a Santa María Magdalena

La misa por la festividad de Santa María Magdalena y la procesión serán esta tarde y concluirá con un encuentro vecinal en el patio de la parroquia

El barrio más popular de la capital celebra hoy la festividad en honor a Santa María Magdalena. Ésta será motivo para la celebración de una jornada de convivencia vecinal, ya que el barrio no celebrará este año su verbena de verano.

Como ocurriera en 2010, el presidente de la Asociación de Vecinos, Antonio Alabarce, asegura que “no hay dinero para celebrar la verbena”. Y es que la organización de tres días de verbena supone a la Asociación una inversión de entre dos mil y tres mil quinientos euros. “Con lo que nos ofrecía el Ayuntamiento en infraestructuras como el escenario, seguíamos sin poder contratar actuaciones, por lo que las hemos suspendido”, asegura.
Los vecinos, reconoce Alabarce, han entendido la situación.

Sin embargo, la festividad en honor a Santa María Magdalena finalizará con un aperitivo en el patio de la parroquia para reunir a los vecinos.

A las ocho de la tarde comenzará la misa, predicada por José López Chica, y la procesión de la santa comenzará en torno a las 21 horas. Será entonces cuando se abran las puertas de la parroquia, recientemente restauradas por los alumnos de la Escuela Taller del Ayuntamiento.

Situación del barrio
Una de las principales necesidades del barrio de La Magdalena es acabar con la tasa de desempleo entre sus vecinos. “Hay muchas personas que se han dedicado siempre al sector de la construcción y ante la actual situación de éste, son numerosos los vecinos que se han quedado en el paro”, explica el presidente.

En cuanto a las necesidades materiales, los vecinos reclaman un “mayor control del aparcamiento de vehículos” y reclaman más plazas, en régimen de alquiler, en el aparcamiento público del Teatro Infanta Leonor. Y es que la fisonomía del barrio, con calles estrechas, cuestas y plazas deja sin espacio para el estacionamiento a los vecinos del barrio. Aparcar en doble fila o en espacios prohibidos, entorpece el tráfico normal.

Por otra parte, reclaman más atención de los operarios de jardines, ya que las zonas verdes del barrio no están cuidadas más que por los propios vecinos. La inversión en La Magdalena, asegura Antonio Alabarce, ha sido “mínima” y se ha ceñido al arreglo de calles, cuando otras necesitan una intervención.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN