El tiempo en: Galicia
Lunes 24/02/2025
 

Andalucía

Zelenski ensalza el "absoluto heroísmo de los ucranianos" tras "3 años de resistencia"

El comandante el jefe de las FFAA destaca el papel de los militares y agradece "el apoyo de los socios occidentales"

  • Daños causados por los ataques rusos en territorio ucraniano. -

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ensalzado este lunes el "absoluto heroísmo de los ucranianos" y durante "tres años de resistencia", en un mensaje publicado con motivo del tercer aniversario del inicio de la invasión desatada por Rusia el 24 de febrero de 2022.

"Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos", ha manifestado el mandatario a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook. "Estoy orgulloso de Ucrania", ha agregado.

"Doy las gracias a todos los que la defienden y la apoyan. A todos los que trabajan por Ucrania", ha manifestado Zelenski, quien ha rendido homenaje también a los muertos desde el estallido de la guerra. "Que la memoria de los que dieron su vida por nuestro Estado y nuestro pueblo sea eterna", ha zanjado.

Por su parte, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksander Sirski, ha sostenido que la invasión fue "una nueva etapa en la Guerra de Independencia, lanzada por Rusia ese mismo día de febrero hace once años", en referencia al conflicto desatado en el este del país en 2014.

"El mundo no creyó que aguantaríamos, pero el pueblo ucraniano está repeliendo dignamente los ataques del enemigo. Derrotamos al grupo ofensivo ruso, alejamos de Kiev a los invasores, liberamos el norte de Ucrania, la región de Járkov y Jersón", ha destacado.

Sirski ha sostenido en un comunicado en su cuenta en Facebook que las tropas ucranianas han recuperado "más del 50 por ciento del territorio ocupado por los rusos después del 24 de febrero de 2022 y han llevado a cabo operaciones defensivas y ofensivas efectivas".

"Nuestra capacidad de actuar de forma asimétrica es una de las características definitorias de esta guerra", ha explicado, antes de afirmar que la incursión lanzada en agosto de 2024 en la región rusa de Kursk "es una prueba de ello".

"Por primera vez en once años, hemos trasladado operaciones de combate a gran escala al territorio enemigo y seguimos controlando cientos de kilómetros cuadrados de Kursk", ha apuntado, al tiempo que ha incidido en que los avances que están logrando las tropas rusas en el este del país llegan a costa de grandes pérdidas.

De esta forma, ha cifrado en cerca de 870.000 el número de bajas rusas en combate, incluidos unos 250.000 muertos, antes de subrayar que las fuerzas ucranianas "están golpeando al enemigo en la profundidad de sus territorios".

"¿Cómo evaluar nuestros resultados? Compárenlos con los planes del enemigo. Kiev, que los rusos querían capturar 'en tres días', sigue en pie tres años después", ha sostenido Sirski, quien ha añadido que, además, "la Flota rusa del Mar Negro ha dejado de existir de forma efectiva".

"Con el apoyo de nuestros socios occidentales y nuestros propios esfuerzos, estamos fortaleciendo nuestras capacidades de defensa y, mientras continúa la operación de defensa, estamos reorganizando las Fuerzas Armadas para aumentar su eficiencia", ha asegurado, antes de destacar que esta guerra "es la primera en la que los drones juegan un papel clave".

Sirski ha reiterado que los soldados ucranianos "contienen al enemigo, que los supera en número y recursos", y ha dado las gracias a "socios y aliados que apoyan la lucha de las Fuerzas Armadas de Ucrania por la independencia en el frente este del mundo libre".

"El pueblo ucraniano sobrevivió durante el siglo XX a dos guerras mundiales, a la colectivización, el Holodomor --nombre dado a la hambruna en Ucrania entre 1932 y 1933, bajo la Unión Soviética--, a ocupaciones y represión, pero los ucranianos perseveraron y crearon un Estado independiente. Estamos curtidos, fuertes y unidos. Perseveraremos. Gloria a Ucrania. Gloria a los héroes", ha zanjado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN