El tiempo en: Galicia

Almería

A juicio el presunto piloto de la patera que trasladó 12 personas de Argelia hasta España

La travesía, realizada en la noche del 22 al 23 de enero de 2024, estuvo marcada por dificultades

  • Audiencia Provincial de Almería -

La Audiencia Provincial de Almería va a celebrar este martes el juicio contra el presunto piloto de una patera acusado de patronear una embarcación con 12 inmigrantes a bordo desde Orán (Argelia) hasta las costas españolas en enero de 2024. La Fiscalía le acusa de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y solicita para él una pena de ocho años de prisión.

Según el escrito de acusación consultado por Europa Press, el procesado, de nacionalidad argelina y en situación administrativa irregular, habría organizado el viaje previo pago de 7.000 euros por persona, "con la intención de enriquecerse ilícitamente y favorecer la entrada ilegal en territorio español".

La embarcación, de fibra de 5,3 metros de eslora y con un motor fueraborda de 60 caballos (CV), "carecía de las condiciones mínimas de seguridad", ya que no disponía de equipo de navegación, radio, chalecos salvavidas, bengalas, extintores ni sistemas de achique.


La travesía, realizada en la noche del 22 al 23 de enero de 2024, estuvo marcada por dificultades. La acusación señala que, debido al "sobrepeso, el estado de la embarcación y la altura de las olas", el suelo de la nave se resquebrajó, lo que permitió la entrada de "abundante agua".

Además, el motor sufrió "hasta cuatro averías", lo que dejó a la embarcación a la deriva hasta que fue interceptada por el Servicio Marítimo de la Guardia Civil a 11,64 kilómetros de la costa de Almería a las 14,48 horas del 23 de enero de 2024.

El escrito de acusación enfatiza que el acusado no contaba con "pericia ni capacitación técnica ni práctica exigida para navegar en Alta Mar", en referencia a las normativas internacionales sobre seguridad marítima.

Asimismo, detalla que la embarcación estaba sobrecargada con un total de 13 personas a bordo, lo que agravó las dificultades de la travesía. A esto se sumaba la presencia de diez garrafas de gasolina de entre 25 y 30 litros cada una, cuyo contenido representaba un riesgo adicional de "deflagración a bordo tanto por ser sustancia volátil como por el modo de repostaje en movimiento mediante mangueras".

La embarcación no estaba preparada para trayectos de más de 100 millas náuticas ni para soportar condiciones de viento con fuerza de dos a cuatro, visibilidad regular y oleaje con marejadilla localizada entre cuatro y 16 nudos, que se registraron la noche de la travesía.

El juicio está previsto para el próximo 25 de febrero a partir de las 10,00 horas en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Almería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN