El tiempo en: Galicia

Andalucía

La 'estafa' que todos (tú también) hemos sufrido y aceptamos

Lo más preocupante es que muchas de las estafas las tenemos tan normalizadas que no las percibimos como tales

  • Tarjeta de crédito.

Es posible que algunas vez hayas pagado por algo sin pensarlo demasiado. O tal vez no te ha quedado más remedio que asumir el cargo extra, cuando en realidad estabas siendo víctima de un fraude. Según un estudio de estafa.info, el 89% de los españoles ha sido estafado en algún momento de su vida, y un 45% admite haber sido víctima directa de estos engaños.

Pero lo más preocupante es que muchas de estas estafas las tenemos tan normalizadas que no las percibimos como tales. Los cargos por el mantenimiento de la cuenta bancaria lideran la lista de fraudes más normalizados, mencionados por un 35% de los encuestados. A este se suman otros abusos como los intereses de los préstamos bancarios (22%) y el impuesto de sucesiones, que afecta al 27% de la población y varía dependiendo de la Comunidad Autónoma.

El informe también destaca la publicidad engañosa, los cobros abusivos en telefonía e internet y las suscripciones automáticas, que para un 21,9% de los encuestados son trampas difíciles de evitar.


Termina la lista con la conocida "tasa rosa", o lo que es lo mismo, el sobreprecio en los productos femeninos, que supone una estafa para el 14% de los encuestados.

¿Por qué se toleran estas prácticas? Según el 49,9% de los encuestados, los consumidores las aceptan sin cuestionarlas. Otro 45% cree que es porque son legales, lo que refuerza la sensación de impotencia ante estos fraudes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN