La familia del joven asesinado en A Coruña en Nochebuena de 2023, Yoel Quispe, ha aportado este lunes nuevas pruebas para aumentar de tres a cinco los investigados como supuestos autores de la muerte violenta.
Una veintena de personas ha realizado una concentración ante la Audiencia Provincial de A Coruña al grito de "Yoel, hermano, nosotros no olvidamos", en referencia al joven que tenía 22 años cuando fue apuñalado.
Han exhibido numerosas pancartas con lemas como 'Cada paso que damos hacia la justicia es un tributo a su vida, un eco de su voz que aún resuena', 'No más familias rotas', 'Los asesinos andan sueltos' o 'Yoel, en tu memoria exigimos un cambio, por ti no habrá descanso hasta que la Justicia permanezca'.
La madre de Yoel, Maritza Gómez Sosa, ha explicado a los medios que el objetivo de la movilización es respaldar la presentación de nuevas pruebas que aporta el entorno de la víctima a un caso que ya tiene un hombre en prisión y otros dos investigados con medidas cautelares.
Estas pruebas apuntan a otros dos hombres, que supuestamente participaron en la agresión, según lo publicado en redes sociales, a través de testimonios y vídeos.
"Vengo a pedir justicia para mi hijo. Me lo asesinaron hace más de un año y solo yo pido justicia. Que se impute a esas dos personas a las que señalan dos testigos", ha explicado.
Según esos dos testimonios, publicados en redes sociales, y los vídeos que circulan de las cámaras de seguridad, la familia concluye que estos dos hombres, ahora mismo testigos en el proceso, deberían ser investigados, por lo que el número de procesados se elevaría a cinco.
"Estuvieron pegando cuando mi hijo estaba sangrando. No podía defenderse", ha resumido la madre.
Ha apuntado también al hecho de que aquella noche recibió una llamada que lo llevó al punto donde fue agredido, lo que cree que señala a que los agresores eran conocidos
Sobre Yoel, ha subrayado que era "muy trabajador, muy sociable, muy amable, un niño de casa" y "todo" todo para ella.