El tiempo en: Galicia
Viernes 07/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Guindos advierte de un cambio de paradigma en las políticas económicas por Trump

El vicepresidente del BCE ha defendido la importancia de fijar la política monetaria usando como ancla fundamental la referencia básica de la inflación"

Publicidad Ai
  • Luis de Guindos -

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado que el nuevo Gobierno de Estados Unidos anticipa "un cambio de paradigma" desde el punto de vista de la implementación de las políticas económicas en el mundo y sus efectos a nivel global más allá de la imposición de aranceles.

En el "VI Encuentro Económico-Asegurador", organizado por Mutualidad de Abogados de España, el economista español ha subrayado el "elevadísimo nivel de incertidumbre" en la actualidad, que considera el más elevado desde la pandemia, en gran medida influenciado por la incertidumbre política derivada de la llegada de una nueva Administración en el caso de Estados Unidos.

"Hay un cambio de paradigma desde el punto de vista de la implementación de las políticas económicas en el mundo y de lo que puede ser el efecto en la economía mundial y en la economía europea con la nueva Administración americana", ha advertido.

En este sentido, además de los riesgos relacionados con la imposición de aranceles, que podría acabar desencadenando una guerra comercial que sería muy negativa para la economía mundial y la economía europea, Guindos ha señalado los cambios que la Administración liderada por Donald Trump apunta en materia de desregulación, lo que afecta a los bancos y al sistema financiero no bancario, así como a los criptoactivos, además de en cuestiones migratorias o fiscales y en la política tributaria.

"La inmigración en Estados Unidos tiene una aportación importante al crecimiento en Estados Unidos, y si ahora empiezas a implementar políticas que van al sentido contrario, pues tendremos que analizar cuál es efectivamente su impacto, y también cuál es ideológicamente el reflejo en Europa, que eso es otra cuestión", ha explicado.

En estas circunstancias, el vicepresidente del BCE ha defendido la importancia de fijar la política monetaria usando como ancla fundamental la referencia básica de la inflación", añadiendo que la entidad sigue convencida de que la tasa de subida de los precios seguramente continuará el proceso de desaceleración para converger hacia el 2%.

"Aunque no sabemos cuál será el punto final de la evolución de los tipos de interés, sin embargo, creemos que la trayectoria está relativamente clara y será similar a la que hemos estado viviendo en los últimos meses", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN