Andalucía: Más de 3.700 alumnos estudian chino en centros docentes públicos

Publicado: 07/02/2025
Las Aulas Confucio están ubicadas en tres Institutos de Educación Secundaria
Un total de 3.740 alumnos y alumnas están estudiando este curso chino en 45 centros docentes públicos andaluces, en el marco del Programa Aulas Confucio, según ha trasladado la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo.

El Gobierno andaluz ha indicado en una nota que la consejera ha visitado el colegio Madre de la Luz de Almería con motivo de la celebración del Año Nuevo chino, y ha informado de que este alumnado estudia chino como materia dentro del currículo de las distintas etapas y como actividad extraescolar, de manera presencial en horario de tarde u online, de forma gratuita.

Igualmente, Castillo ha dicho que son 45 centros de titularidad pública dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional los que imparten este idioma (ocho de ellos son centros sede Aulas Confucio, uno por cada provincia).

Las Aulas Confucio están ubicadas en tres Institutos de Educación Secundaria: IES 'Padre Luis Coloma' en Jerez de la Frontera (Cádiz), IES 'Luis de Góngora' en Córdoba e IES 'Diego de Guzmán y Quesada' en Huelva; y cinco colegios de Educación Infantil y Primaria: CEIP 'Madre de la Luz' en Almería, 'Miguel de Cervantes' en Armilla (Granada), 'Nuestra Señora de la Capilla' en Jaén, 'Algazara' en Málaga y 'Ortiz de Zúñiga' en Sevilla.

El alumnado está atendido por 39 docentes chinos que enseñan en estos centros la lengua, el arte y la cultura de ese país. En este sentido, la consejera ha indicado que el programa de Aulas Confucio de Andalucía se consolida como el más amplio del territorio nacional por contar con la mayor red de centros públicos y el más elevado número de profesorado y alumnado participante.

El Programa Aulas Confucio para la integración del chino como lengua extranjera así como de su arte y su cultura nació en el año 2011 con la firma del acuerdo marco de colaboración entre la Consejería y la Oficina Nacional de Promoción Internacional de la Lengua China, Hanban.

En la actualidad, dicho Programa se encuentra enmarcado en el convenio de colaboración entre la Consejería y la Universidad de Changzhou firmado el 15 de julio del 2022, cuya vigencia se extiende hasta el 15 de julio del 2026.

Las Aulas Confucio ofrecen asimismo a su alumnado la preparación necesaria para presentarse a los exámenes oficiales de certificación de competencia lingüística en chino del Instituto Confucio, tanto para alumnado de primaria (exámenes YCT) como para secundaria y adultos (exámenes HSK). En la última convocatoria celebrada, el 89,9 % del alumnado presentado por las Aulas Confucio de Andalucía ha obtenido certificación oficial.

© Copyright 2025 Andalucía Información