El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

La bandera de la calidad turística ya ondea en la playa de La Calzada

A la obtención de la 'Q' de calidad se suma la certificación ISO 9001 que ha sido solicitada

  • La alcaldesa izando la bandera -
La alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, fue ayer la encargada de izar la bandera ‘Q’ de la calidad concedida al tramo del litoral comprendido entre La Calzada y Las Piletas en base a la calidad de los servicios con los que cuenta esta playa urbana.

García recogió esta certificación de calidad hace dos semanas en Madrid, de manos del ministro de Turismo, Miguel Sebastián y, a partir de ahora, ondeará en la rotonda ubicada al final de la Calzada de la Duquesa, “señalizando esta playa con una certificación de calidad fruto de un trabajo de años que nos permite poder comenzar a competir a otros niveles”. Así, la primera autoridad local destacó el esfuerzo realizado para obtener esta certificación, que ha pasado por la adquisición de maquinaria y mejoras en materia de equipamiento, con la creación de nuevos accesos a las playas, adquisición de parques infantiles y papeleras y dotación de sillas anfibias. En total, unos 800.000 euros de inversión en los últimos tres años que ha posibilitado la adquisición de maquinaria limpiaplayas y una despedregadora, que ha sido empleada para retirar las piedras que este año, a consecuencia de la erosión causada por el temporal, habían aflorado en algunos tramos de la playa, dejándola prácticamente en el esqueleto. De hecho, la demarcación de Costas continúa trabajando en la reposición y nivelado de esta arena, para lo que ha empleado 4 mil metros cúbicos de arena. Además, el Ayuntamiento emplea unos 400.000 euros anualmente en la campaña de playas, que incluye 50 contrataciones de parados para la limpieza de las playas y mujeres para la limpieza de los aseos.

“Hemos convertido la playa en una parte importante de promoción”, declaró Irene García en alusión a las actividades que se realizan en la playa durante la época estival, que comenzó el pasado 15 de junio y se prolongará hasta el próximo 15 de septiembre, como actividades deportivas, ludoteca, teatro en la playa, aquagym y cine en la playa, que el año pasado aglutinó a más de 2.000 personas. “Esta ‘Q’ de calidad supone un reconocimiento a todos estos servicios y un mensaje para que podamos atraer a muchos nuevos turistas y que redunde en la mejora del empresario del sector de la hostelería”, ya que Sanlúcar ha pasado a formar parte de una red de promoción de playas al obtener esta distinción.

AUDITORÍA

García destacó que la obtención de esta ‘Q’ de calidad “nos mantiene en acción para seguir trabajando sin perder esta calidad”. Anualmente se realiza una auditoría para certificar la continuidad de los servicios y de las actividades complementarias en la playa que han dado lugar a esta distinción “por lo que estamos obligados a cumplir. Sabemos que nos hemos puesto el listón muy alto, pero es la mejor forma de ir mejorando”. En este punto, la regidora sanluqueña destacó la colaboración de los operarios municipales en los trámites previos a la obtención de la ‘Q’ de calidad, y también de los empresarios de hostelería que se asientan en las playas, ya que el servicio que prestan los chiringuitos también ha sido evaluado.

Además, García puso de manifiesto la incidencia de esta certificación en los proyectos que se están llevando a cabo en las playas encaminados a su mejora. Por un lado, el tanque de tormenta que se está construyendo a la altura de la Calzada de la Infanta para aliviar y limpiar el caudal de agua que se vierte en nuestro río. “Somos conscientes de que no podemos tener una bandera azul, ya que la desembocadura de un río no permite que las aguas tengan la posibilidad de tener esa bandera azul, pero estos certificados de calidad vienen a cerciorar el trabajo que se está realizando”, señaló. Con todo, la alcaldesa destacó la calidad de las aguas de las playas sanluqueñas “que es óptima”, que son analizadas periódicamente por la Consejería de Medio Ambiente para certificar su adecuación para el baño.

El Consistorio tiene también solicitada la certificación ISO 9001 que “viene a completar un trabajo riguroso en nuestras playas para mejorar la imagen de ciudad”, además de estar trabajando en la ampliación de esta certificado ‘Q’ de calidad a otros tramos urbanos de playa del municipio, que este año se verán mejorados con novedades como talleres medioambientales y actividades de baile y se han equipado las playas con recogida selectiva de basura y puntos de agua potable.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN