El tiempo en: Galicia
Miércoles 19/02/2025
 

CIS augura un mandato ?no exento de dificultades?

Juan Marín:?Éramos conscientes de que el PSOE se beneficiaría de nuestro trabajo?

Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Juan Marín. -
El secretario general de Ciudadanos Independientes de Sanlúcar (CIS) ha realizado una valoración de los datos electorales del pasado 22-M y de cuales serán las líneas de trabajo planteadas desde CIS para los próximos años.

Marín ha apuntado a la consolidación de la formación independiente tras cuatro años de gobierno, con tres concejales, en una etapa que definió como “la más complicada que ha sufrido Sanlúcar, especialmente castigada por la crisis y el desempleo”. Así, opina que el respaldo a CIs ha sido “importante” por el trabajo realizado por los miembros de esta formación política en el Gobierno de la ciudad, “pero no suficiente”. A juicio de Marín, los ciudadanos “no han valorado el trabajo realizado por los concejales de Cis”, Reyes, Alhambra y el propio Marín en la medida de lo que ha supuesto para la ciudad y considera “lamentable que esta ciudad se permita el lujo de prescindir en el salón de plenos y en el Gobierno de la ciudad de un hombre como José Luis Alhambra que ha sido el responsable de que miles de ciudadanos hayan podido salir de situaciones muy delicadas y ser atendidos como era necesario en los últimos cuatro años”.


Ante estas valoraciones, los independientes ya han reunido al Comité Ejecutivo de CIS para analizar en profundidad los datos electorales, calificados de “positivos” y cuál sería la posición de CIS ante la nueva composición del salón plenario del Ayuntamiento de Sanlúcar. Además, hoy esta previsto que se reúna la asamblea permanente de CIS donde expondrán las directrices a seguir en los próximos años y “la necesidad de seguir aportando a la gestión de la ciudad serenidad, los proyectos y la honestidad que todos los miembros de CIS hemos demostrado en estos cuatro años”.

PACTOS

Tal y como ya anunció el candidato de CIS a la alcaldía en los días previos a la jornada electoral del domingo, “CIS no tiene compromisos, ni acuerdos con nadie, tenemos las manos libres y limpias y la conciencia muy tranquila de haber entregado lo mejor de nosotros mismos por mejorar el futuro de nuestros hijos y por sacar a delante proyectos importantes para nuestra ciudad”.

“Éramos conscientes de que el PSOE saldría beneficiado del trabajo de los concejales de CIS, ya que al final los proyectos los “venden” los alcaldes, pero aún así el esfuerzo ha merecido la pena ya que los realmente beneficiados son los ciudadanos de Sanlúcar que cuatro años después pueden disfrutar de muchos de ellos, piscina, calles peatonales, campos de fútbol, entre muchos otros”.

CIS cree necesario un gobierno “muy fuerte” y estable para soportar las dificultades de los próximos años y evidentemente el cambio político sucedido en distintas administraciones puede afectar a proyectos y decisiones importantes para la ciudad.

El peor dato analizado por CIS es la alta abstención, que pone de manifiesto “que la ciudad solo se moviliza cuando existe un clima de confrontación o gestión pésima, como sucedió hace cuatro años y no cuando se plantean candidaturas serias y con personas capaces y preparadas para sacar adelante la ciudad”.
Marín quiso dar las gracias a los miembros de CIS que han trabajado incansablemente durante estos últimos años y especialmente desde que comenzó la campaña y agradeció la confianza de los ciudadanos que optaron por CIS el pasado domingo en las urnas.

REPROCHES A IU


Las declaraciones que el candidato de Izquierda Unida, rafael Terán, realizó el pasado domingo sobre CIS, en la que la definía como “la alternativa política más barata” para formar Gobierno no han sentado nada bien en el seno del partido independiente, que ha replicado al líder de izquierdas calificando sus declaraciones de “lamentables, inoportunas e impropias de una persona que aspira a gobernar una ciudad como Sanlúcar y ponen en evidencia las intenciones de un candidato que pretende iniciar un nuevo mandato desde el ataque y la confrontación y no desde el diálogo y el consenso, como es de esperar en los representantes que el pueblo ha elegido”, contestó Juan Marín.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN