El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Galicia

Aplazado al 16 de octubre el juicio por el asesinato de Samuel Luiz en A Coruña

Se prevé que el juicio se extienda hasta el 18 de noviembre, con sesiones diarias de lunes a viernes

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Uno de los detenidos. -

El juicio por el asesinato de Samuel Luiz, contra los cinco mayores de edad implicados tras las condenas de los dos menores, ha quedado aplazado hasta el 16 de octubre en la Audiencia Provincial de A Coruña y se extenderá hasta el 18 de noviembre.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha comunicado este jueves que el juicio, que iba a empezar el 13 de septiembre, queda señalado para el 16 de octubre como primera sesión por al asesinato al joven de 24 años Samuel Luiz el 3 de julio de 2021 en A Coruña.

Se prevé que el juicio se extienda hasta el 18 de noviembre, con sesiones diarias de lunes a viernes, ya que una de las defensas tenía otro juicio con jurado en Madrid en las fechas iniciales.

En el auto de apertura de juicio oral de principios de mes, la magistrada presidenta planteó 87 cuestiones a las que deberán dar respuesta, a las que se suman otras siete sobre el grado de ejecución del delito y la participación de los cinco acusados, para determinar si fue un asesinato o si hubo un delito de robo con violencia -por la sustracción del móvil de la víctima-.

Una de las cuestiones que se abordará es si dos de los acusados actuaron movidos por "su animadversión hacia la orientación sexual homosexual que le atribuyeron a la víctima".

El jurado popular también deberá determinar si tres de los procesados estaban bajo los efectos del alcohol o las drogas, lo que podría atenuar o eliminar su responsabilidad penal.

La magistrada ha decretado que procede admitir las pruebas propuestas por las partes en sus respectivos escritos de acusación y defensa, a excepción de los informes policiales de visionado de imágenes y de la llamada infografía forense con el correspondiente reportaje videográfico, tal como había determinado en mayo el TSXG.

Tras la petición de la defensa, cuatro de los procesados declararán al final y solo uno, Alejandro Míguez, que fue el último detenido y está en libertad junto a Catherine Silva, la única mujer implicada en el caso, lo hará al principio.

Los otros tres procesados continúan en prisión provisional, comunicada y sin fianza, en la que se encuentran desde julio de 2021.

Por este caso ya están condenados los dos menores de edad que fueron detenidos en su día, que aceptaron su participación en el crimen y llegaron a un acuerdo con la Fiscalía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN