El tiempo en: Galicia
Jueves 27/06/2024
 

Galicia

El PSdeG asegura que la Xunta incumple su protocolo de instalación de trampas velutinas

Lara Méndez ha alertado de que "de nada vale" el sistema de trampeo diseñado por la Xunta cuando "ni ellos mismos siguen su propio protocolo"

  • La vicesecretaria xeral del PSdeG, Lara Méndez. -

La portavoz de Agricultura del grupo parlamentario socialista, Lara Méndez, ha advertido de que la Xunta incumple su propio protocolo de instalación de trampas para velutinas.

Tal y como ha trasladado el PSdeG en una nota de prensa, la diputada lucense ha mantenido un encuentro con apicultores de Lugo para analizar la situación generada por esta plaga y la respuesta del Gobierno gallego de instalación de trampas que, ha asegurado, "son pocas, llegan tarde y quedan sin revisar".

Así, Lara Méndez ha alertado de que "de nada vale" el sistema de trampeo diseñado por la Xunta cuando "ni ellos mismos siguen su propio protocolo" y, ha añadido, además de colocar "menos de la mitad de las trampas previstas, estas se quedan revisar". Por eso, considera que es "inútil" para detectar el estado de la plaga.

También ha advertido de que mientras el PP habla de "un global de 17.000 trampas instaladas", son "menos de la mitad de las 40.000 que anunciaba el propio director xeral de Gandería".

En concreto, la parlamentaria ha afirmado que la instalación ha sido "especialmente escasa" en municipios como O Incio, donde ha asegurado que montaron 21 de las 67 previstas, así como en Lugo (67 de las 393 previstas), Alfoz (cinco de 55) o Santiago (86 de 641).

Además, ha señalado que la instalación del trampeo llegó tarde, en el mes de abril y con los nidos de velutina ya construidos, y un mes y medio después "todavía no hicieron la revisión", por lo que "los datos recogidos no servirán para nada".

En este contexto, Lara Méndez ha reclamado a la Xunta que "atienda a las demandas del sector de la apicultura" y constituya un Comité Asesor con presencia de todas las administraciones, entidades y sectores afectados para coordinar la estrategia y las prioridades de gasto en la lucha contra esta plaga.

También ha demandado impulso a la investigación sobre la velutina para crear convenios con las universidades y aportar medios y financiamiento suficiente para impulsar la técnica de la manipulación genética.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN