El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

Galicia

Declaran un foco de EHE en una explotación bovina de la comarca de Verín

La Xunta notifica al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la detección del primer foco en Galicia de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

  • Laboratorio Central de Veterinaria. -

La Xunta de Galicia ha notificado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación la detección del primer foco en Galicia de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) de este año, tras ser confirmado por el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, en Madrid.

Según explican en un comunicado, este foco está localizado en la comarca veterinaria de Verín.

Señalan que la EHE es una enfermedad infecciosa, pero no contagiosa, producida por un virus que se transmite a los animales exclusivamente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides,spp.

Dada la vía de transmisión, esta enfermedad aparece mientras exista el mosquito vector circulando en el ambiente. Por tanto, existe un periodo de posible afectación de los animales (aproximadamente de abril a diciembre) y otro, en los meses de invierno, en los que al no existir circulación del vector, no existe posibilidad de infección en los animales.

En España, el fin del período libre del vector en el actual periodo estacional fue el pasado 16 de abril, por lo que se espera que hasta la llegada de las temperaturas frías, continúe en los próximos meses la detección de nuevos focos.

Afectación al ganado

Remarcan que la única vía de contagio en los animales es a través de la picadura de los mosquitos transmisores, por lo que no es posible la transmisión directa o indirecta entre ellos. Además, esta dolencia no afecta a las personas, ni por la picadura del mosquito transmisor, ni por contacto con animales infectados, ni por el consumo de productos de origen animal (carne, leche…) de estos animales.

Apuntan también que la EHE afecta especialmente a rumiantes silvestres, fundamentalmente ciervos, también corzos y gamos. En el ganado doméstico, solo el bovino resulta afectado con la aparición de síntomas en algunos animales. El ganado ovino puede también infectarse pero no aparece sintomatología, mientras que el caprino no es sensible a esta enfermedad.

Por el momento, no existe vacuna ni tratamiento curativo específico frente al virus de la EHE.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN