El tiempo en: Galicia
Martes 18/06/2024
 

Andalucía

El PP gana las europeas con el 34% y 22 escaños frente al 30% y 20 diputados del PSOE

Los populares aventajan en cuatro puntos y dos escaños a los socialistas. Vox logra seis diputados, mientras que ningún otro partido suma más de tres

  • Celebración en la sede del PP. -

El PP ha ganado las elecciones europeas con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios, de acuerdo con los datos del escrutinio el 99,73 por ciento.

En tercer lugar se sitúa Vox, con el 9,62 por ciento y seis escaños, en tanto que Sumar se queda con tres y el 4,65 por ciento, un eurodiputado más que Podemos, que logra el 3,27 por ciento.

Como sexta fuerza política nacional se sitúa la Agrupación de Electores "Se Acabó la Fiesta", del agitador Luis 'Alvise' Pérez, que prácticamente iguala el porcentaje de voto de Sumar (4,58 por ciento) y obtiene tres representantes en la Eurocámara.

Ciudadanos queda fuera del Parlamento Europeo: pierde sus ocho diputados al conseguir únicamente el 0,69 por ciento de los votos.

Ahora Repúblicas (ERC, Bildu, BNG y Ara Més) logra tres representantes, mientras Junts se deja dos y se queda solo con uno, al igual que CEUS, donde está el PNV.

Con respecto a las anteriores elecciones europeas de 2019, el PP es el partido que más crece, 14 puntos al pasar del 20,15 por ciento al 34,19.

El PSOE, con un escaños menos, conserva 20 eurodiputados, al pasar del 32,86 al 30,18 por ciento.

Reparto de escaños de las europeas en España.

 

Vox, por su parte, sube 3,4 puntos hasta el 9,62 por ciento de los sufragios, que le valen seis escaños, dos más que en 2019.

El voto que en los anteriores comicios obtuvo Podemos (que concurrió junto a IU) se ha repartido entre dos representantes para la formación morada y tres para Sumar.

Sin embargo, el porcentaje obtenido entre ambas candidaturas (4,65 por ciento Sumar y 3,27 por ciento Podemos) no alcanza el 10,07 por ciento que se llevó Podemos hace cinco años.

Ahora Repúblicas repite representación con respecto a 2019, conservando sus tres eurodiputados, aunque baja seis décimas.

No ocurre así con Junts, que pierde la mitad de sus votos, al caer al 1,99 por ciento, dejándose dos de los tres escaños que tenía.

También CEUS, coalición donde está integrado el PNV, sufre un duro correctivo al pasar del 2,82 al 1,61 por ciento, pero mantiene su único eurodiputado.

Ciudadanos, que llegó a contabilizar ocho eurodiputados y el 12,18 por ciento, se desmorona con solo el 0,69 por ciento, lo que le expulsa del Parlamento Europeo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN