El tiempo en: Galicia
Lunes 03/06/2024
 

Andalucía

Casi la mitad de los muertos en accidentes de tráfico urbanos son peatones atropellados

El 15 por ciento de las víctimas de accidentes de tráfico son peatones atropellados y, en cada cien incidentes hay, de media, 19 viandantes involucrados

  • Interior de una ambulancia del 112. -

El 45,5 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico en zonas urbanas registrados en España son peatones que fueron atropellados por vehículos, que a su vez representan el 15 por ciento de las víctimas totales de este tipo de incidentes.

Así lo refleja un estudio elaborado por la Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Transporte, Logística y Seguridad Vial (Formaster) a partir de los últimos datos disponibles sobre accidentes de tráfico, que datan de 2022.

Ese año, más de 12.000 personas fueron atropelladas en las ciudades españolas, una cifra que ha descendido un 9 por ciento en el último lustro.

El 15 por ciento de las víctimas de accidentes de tráfico son peatones atropellados y, en cada cien incidentes hay, de media, 19 viandantes involucrados.

El 86 por ciento de ellos resultan heridos leves, pero el 45,5 por ciento de los fallecimientos en accidentes de tráfico en zonas urbanas son a causa de atropellos, expone Formaster en un comunicado.

La mayoría de los atropellos, un 44,5 por ciento, suceden en el momento de cruzar una calle o atravesar una intersección y un 27 por ciento de las víctimas son personas mayores de 65 años.

El 11,85 por ciento son menores de 14 años y, de entre ellos, el 3 por ciento tienen menos de cuatro, lo que supone más de 350 atropellos solo en 2022. En la mayoría de casos, de acuerdo con el estudio, iban acompañados por un adulto.

Las imprudencias de los peatones están detrás del 17,13 por ciento de los atropellos, cifra que sube hasta el 26 por ciento en los casos mortales.

Entre ellas, destacan cruzar por una zona en la que no hay paso de peatones (58,3 por ciento), hacerlo con el semáforo en rojo (17,5 por ciento) o andar de forma imprudente por la calzada (15,7 por ciento).

Desde Formaster también llaman la atención acerca de los peligros que conlleva el uso del teléfono móvil mientras los viandantes cruzan una calle, aspecto que "aumenta considerablemente los despistes y es un gran peligro a nivel de seguridad vial".

Por todo ello, proponen a las distintas administraciones que se implementen medidas para asegurar la convivencia entre peatones y vehículos como mejor iluminación de los pasos de peatones, alargar la duración de los semáforos, rebajar las aceras en las zonas de paso o señalizar y regular mejor la circulación en zonas de colegios, residencias, centros de salud o edificios públicos. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN