El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 

Benalmádena

Los empleados de Tívoli volverán a reclamar su reapertura en el 52 cumpleaños

Pionero en su forma de entender el ocio, Tívoli World abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1972

  • Reivindicación de la reapertura de Tívoli en el 50 aniversario.

Este lunes se cumplen 52 años de la inauguración del parque de atracciones Tívoli World de Benalmádena (Málaga), y sus trabajadores, como hacen a diario desde su cierre, se concentrarán a mediodía a las puertas del centro para reclamar su reapertura y soplar las velas en su aniversario.

Coincidiendo con este cumpleaños, por la tarde se proyectará en la Casa de la Cultura de la localidad por primera vez ante el gran público el documental sobre el centro que ha realizado la productora Aliquindoc, un trabajo que se estrenó en la sección oficial fuera de concurso de la última edición Festival de Cine de Málaga y en el que ha contado con la participación de Canal Sur.

Pionero en su forma de entender el ocio, Tívoli World abrió sus puertas por primera vez en mayo de 1972 e incorporó a sus instalaciones un gran teatro por cuyo escenario han pasado artistas tan populares como Isabel Pantoja,  Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Rocío Jurado o James Brown.

Deudas con Hacienda y la Seguridad Social que superaban los 11 millones de euros colocaron a este referente de la industria del entretenimiento en España y a sus trabajadores en una más que difícil situación, y el cierre y un concurso de acreedores lo llevaron a enfrentarse a la mayor de sus crisis.

Junto a las deudas con la administración pública, la situación del parque se vio agravada por la disputa por su titularidad entre su antiguo propietario, la Compañía Internacional de Parques y Atracciones (CIPASA), vinculada al empresario cordobés Rafael Gómez, y el actual, el grupo inmobiliario Tremon.

El silencio de la promotora

Tras años de enfrentamientos en los tribunales entre Cipasa y Tremon, la justicia puso fin a la contienda y falló a favor de la promotora, que hoy es la propietaria de los codiciados terrenos sobre los que se levanta el parque, que se mantiene en silencio y no ha movido ficha que inste a pensar en la reapertura.

La última mala noticia para los empleados de Tívoli llegó en septiembre de manos del Tribunal Supremo (TS), que desestimó los recursos de Comisiones Obreras (CCOO) y del comité de empresa del parque en relación al despido colectivo de los trabajadores.

En sus recursos de impugnación, tanto el comité de empresa como CCOO pedían al Supremo declarar "nulo o, subsidiariamente, no ajustado a derecho, con las consecuencias legales inherentes a tal declaración" el despido de los empleados en el marco del proceso concursal.

Pero el Supremo confirmó y declaró firme la sentencia dictada por la Sala de lo Social del TSJA que daba por extinguida la relación laboral.

Tanto los trabajadores como el propio Ayuntamiento de Benalmádena sostienen que Tivoli World es viable y rentable, si bien hasta la fecha la promotora y actual propietaria no se ha pronunciado oficialmente respecto al futuro del parque. Desde el entorno de los trabajadores lamentan que lo están "dejando morir".

Terrenos protegidos frente a la especulación

Animados por lo que Tívoli supone para Benalmádena y su arraigo con el municipio, las distintas corporaciones que han estado al frente del Consistorio durante los últimos años han tratado de blindar frente a la especulación urbanística los terrenos sobre los que se asienta el parque, 65.000 metros cuadrados en pleno corazón del turístico enclave de Arroyo de la Miel.

Y con intención de proteger una instalación, cuyo cierre supone la destrucción de varios cientos de puestos de trabajo y la pérdida de un importante atractivo turístico, en abril de 2023 el Ayuntamiento acordó en un pleno extraordinario limitar el uso de este espacio, de manera que los terrenos no puedan destinarse a ningún otro uso que no sea el de parque de ocio.

Y aunque se permite compatibilizarlo con otros usos, como el hotelero o el comercial, estos siempre deberán estar vinculados a la apertura del parque de atracciones.

Este lunes, trabajadores y vecinos de Benalmádena saldrán a la calle una vez más para defender la reapertura del parque, aunque sigue siendo incierto el futuro del primer gran parque de atracciones que hubo en España.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN