El tiempo en: Galicia
Viernes 14/06/2024
 

Galicia

A Coruña, ciudad natal de Luísa Villalta, acoge el acto institucional del Día das Letras

La Xunta centrará este viernes los eventos del Día das Letras Galegas en la homenajeada, con la inauguración de una exposición que repasa su trayectoria

  • Acto académico del Día das Letras Galegas. -

La Xunta centrará este viernes, 17 de mayo, los eventos que organiza con motivo del Día das Letras Galegas en A Coruña, ciudad natal de la homenajeada Luísa Villalta, con la inauguración de una exposición en el Ayuntamiento en la que se repasa la trayectoria literaria y vital de la escritora, y con un gran acto institucional en el Teatro Colón, abierto a toda la ciudadanía.

Aunque los de este viernes no serán los únicos actos que homenajearán a Villalta, cuya poliédrica figura ha sido protagonista en numerosas actividades a lo largo de este mes. Esta celebración colectiva se intensificó en estos últimos días con conciertos, obras teatrales para todos los públicos y diferentes concursos escolares.

En el marco de esta programación, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha acudido este jueves al acto académico de la Universidade de Santiago de Compostela en honor de la escritora coruñesa, en el que se presentó el libro 'Escribir para quen. Relecturas posibeis de Luísa Villalta'.

También se pronunció la conferencia 'As feridas no ar. Sobre a figura poliédrica de Luísa Villalta', a cargo de María Xesús Nogueira Pereira, profesora del departamento de Literatura gallega, y de Montserrat Pena Presas, docente del Departamento de Didácticas Aplicadas de la Facultad de Ciencias de la Educación.

A Coruña será el epicentro de la celebración del Día das Letras por ser la ciudad natal de la homenajeada y estar muy presente en su obra.

Uno de los actos institucionales principales, además del pleno extraordinario de la Real Academia Galega (RAG), es la inauguración en el Consistorio de la exposición 'A música das palabras', que la Xunta realiza en colaboración con la editorial Galaxia, en la que se repasa la trayectoria biográfica y profesional de la polifacética escritora.

En ella se recorre su ruta vital, con el fin de ayudar a comprender quién fue, qué dejó y qué implica su figura en el panorama contemporáneo cultural de Galicia.

Tras la inauguración será el momento del gran acto institucional abierto al público que se celebrará a las 11,00 horas en el Teatro Colón de A Coruña y que contará con la participación e intervención de los máximos representantes del Gobierno gallego, de la Real Academia Galega y del Ayuntamiento de A Coruña. También intervendrá en esta ceremonia un miembro de la familia de Villalta.

A esta celebración, "abierta a la sociedad y que contará con diferentes actuaciones musicales", autoridades y miembros de colectivos y asociaciones y entidades vinculadas a los ámbitos culturales y socieconómicos de Galicia.

Este jueves la Xunta también ha informado de que ha reconocido el trabajo de seis centros educativos con los premios del 'VI Concurso de Podcast-Radio na biblio', que cada año homenajea al autor al que se le dedica el Día das Letras.

La directora xeral de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, ha visitado el Centro Público Integrado Manuel Suárez Marquier de O Rosal, que obtiene dos premios (en la modalidad de 5º y 6º de Primaria y en la de 1º y 2º de ESO) para felicitarlos por su trabajo.

Los proyectos galardonados abordan aspectos biográficos y bibliográficos de la autora homenajeada, como el estímulo de la lectura de la poesía, la relación de la literatura y la música o las mujeres en las Letras Galegas y en la literatura gallega, entre otros.

La Xunta también ha informado de la inauguración en la Biblioteca de Galicia de la exposición 'Luísa Villalta, a memoria dos sons', sumándose al homenaje este año por el Día das Letras a la escritora coruñesa. La muestra hace un repaso por su trayectoria desde la poesía y la narrativa hasta el teatro o su estrecha relación con la música, además de hacer hincapié en su activismo social.

El recorrido reúne 62 piezas entre libros, publicaciones periódicas, fotografías, documentos y CDs de música, pertenecientes a los fondos custodiados en el Gaiás y del archivo familiar de Luísa Villalta.

El secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, y el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, han enfatizado "la gran aportación de esta recopilación bibliográfica" porque "redescubre la figura de una mujer muy polifacética a través de documentos poco conocidos por el público en general y que permiten construir un relato muy completo sobre su legado y contribución a las letras y a la cultura desde muy distintas perspectivas".

Por su parte, la Secretaría Xeral da Emigración también celebrará la jornada con varias actividades dedicadas a Villalta. Los actos comenzarán por la mañana con una felicitación del titular del área, Antonio Rodríguez Miranda, dedicada a los gallegos del exterior, a quienes, entre otras cuestiones, animará a seguir utilizando el gallego entre la colectividad exterior.

Posteriormente, por la tarde, a partir de las 20,00 horas (hora de España), los interesados e interesadas en conocer la historia y la vida de la escritora coruñesa a la que se dedica el Día das Letras Galegas podrán disfrutar de un cuentacuentos sobre su figura que se podrá ver a través de la página web y de las diferentes plataformas digitales de la Secretaría Xeral (GaliciaAberta) de la mano de Polo Correo do Vento.

Finalmente, tendrá lugar también la publicación de un cómic titulado 'Tinta do mar' destinado a los más pequeños para que puedan conocer la vida y obra de la poeta, narradora y dramaturga gallega a la que se homenajea en esta ocasión, y que se podrá ver y leer, de manera gratuita, en la página web de la Secretaría Xeral.

Asimismo, la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue y la Consellería de Cultura han informado de que este jueves regalarán un libro a quienes acudan a donar en esta víspera de las Letras Galegas.

Igual que las instituciones de la comunidad, también los sindicatos han querido sumarse a la celebración del Día das Letras. Así, UGT ha llamado a reforzar el compromiso con la lengua en el ámbito educativo y ha instado a la Xunta "implicarse" en la promoción del gallego, además de rechazar "el uso de cualquier lengua como arma arrojadiza y de luchas de poder".

Asimismo, ha instado a toda la ciudadanía a ejercer "libremente" sus derechos lingüísticos y a exigirle a las administraciones el cumplimiento de las obligaciones que, en materia lingüística, consagran el Estatuto y la Constitución.

CC.OO., por su parte, ha difundido una declaración en la que subraya que beben de una tradición de defensa del "carácter nacional" de Galicia, de defensa de los intereses de clase y de la eliminación "de cualquier forma de opresión".

"Con la legitimidad que nos da esta trayectoria, hacemos un llamamiento a las fuerzas políticas y sociales de Galicia para reivindicar que el gallego sea elemento de concordia y unidad", zanja el sindicato.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN