El tiempo en: Galicia
Sábado 29/06/2024
 

Entre la ceguera y el entreguismo

El problema de un partido que arrastra años de nefasta gestión en la ciudad como IP, es que cada crítica se les vuelve como un bumerang

Si no hay peor sordo que el que no quiere oír, tampoco hay peor ciego que el que no quiere ver, y a pesar del ejercicio de caridad política que nos pueda despertar este IP tan maltrecho, no vamos a dejar pasar por alto la crítica tan absurda a este equipo de Gobierno Popular, por lo plagada de medias verdades (si es que llegan a medias) y contradicciones.

No es que sea sorprendente comprobar el entreguismo de los vestigios de IP al PSOE, porque lo vemos pleno tras pleno en este mandato y viene del nefasto pacto incumplido del anterior mandato que solo sirvió para apuntalar en sus sillones a un prevaricador y un socialista en la Diputación. Lo que resulta lamentable es ver cómo asume los postulados de Zapatero e intenta achacar la crisis a cualquiera antes que asumir toda la culpa, y en ese “escurrir el bulto” resulta que el eslabón más débil y dependiente de la cadena -los ayuntamientos- tiene aún más todas las de perder, e IP en lugar de reclamar para la ciudad unas políticas justas y acertadas que nos permitan salir de la crisis, sigue a pies juntillas los dictados de los representantes de ZP en El Puerto. Pero bueno, para gustos los colores, e IP ha elegido el rojo abandonando el amarillo y verde.

El problema de un partido que arrastra años de nefasta gestión en la ciudad como IP, es que cada crítica que pretende hacer se les vuelve como un bumerang que les golpea en la frente. Porque mira que decir que hay que esperar para vender suelo industrial caro o a empresas que creen “verdadero empleo” después de haber dilapidado un polígono industrial entero con literalmente ninguna empresa, mientras este equipo de Gobierno se adapta a las circunstancias de mercado para atraer empresas que contratan a personas y por tanto crean “verdadero empleo”, es como para recibir la primera en la frente.

Y a continuación se preguntan dónde está el capital social de las empresas como si Suvipuerto no estuviera trabajando en Santa Clara, Cajas de Aguas, Poblado de Doña Blanca… o Impulsa no hubiera hecho naves nido, la nave logística, el desdoblamiento del puente de las Salinas, culminando el expediente de la construcción del puente sobre el Guadalete (ese que los socialistas prometieron y firmaron que harían en el gobierno de IP) y de los aparcamientos en plaza de toros y Pozos Dulces y que podríamos seguir y seguir sólo con el trabajo de estas dos empresas y sus inversiones en la ciudad…¿Sigue queriendo saber cuánto se ha aplicado a los fines previstos? Muy fácil, el 100% de lo invertido. Lo contrario sería prevaricar, y nosotros no tenemos tanta experiencia como ellos en esta materia, de hecho no tenemos ninguna ¿puede IP decir lo mismo?

Pero es que incluso para ver los toros desde la barrera de la oposición hay que tener un cierto grado de responsabilidad. El señor Moreno que ahora dirige la campaña electoral de IP y con tanto entusiasmo se ha reconciliado con su partido tras haberlo criticado duramente durante años, no desconoce -ni su grupo municipal tampoco- por qué no se pudo aprobar el PGOU en seis meses (porque la Junta tumbó el que había hecho su partido), ni por qué hubo que contratar un equipo redactor (porque el existente dimitió en bloque menos uno) ni tampoco se les escapan los precios de mercado para la redacción de un planeamiento general de una ciudad como la nuestra, ni que la seguridad y la calidad de un Plan General viable con un modelo de ciudad bien planteado tiene un coste en el mundo real.

Y sí, esa austeridad a la que obliga la crisis que el PSOE carga sobre los hombros de los ayuntamientos, se aplica a todos los conceptos de la vida pública municipal, de ahí que tuviéramos que renunciar incluso a poner alumbrado navideño hasta que conseguimos que la sociedad reaccionara y se involucrase, entendiendo que no se puede seguir pidiendo a los ayuntamientos que mantengan el nivel de gasto, porque este ya no se corresponde con el nivel de ingresos, más cuando este equipo de Gobierno ha rebajado los impuestos y se niega a aplicar las subidas que los amigos del PSOE e IP proponen en los plenos. Esa demagogia barata de mencionar la ilusión de los niños con la Navidad, habla por sí misma de la catadura de quien la dice y del nivel al que pretenden situar el debate.

La crisis no es la excusa perfecta para todo, es la realidad en la que se mueve quien tiene la responsabilidad de gestionar e ignorarla para seguir con los planteamientos demagógicos, las promesas vacuas y el servilismo hacia quien la está provocando, que son las políticas del PSOE, es una estrategia peor incluso que la del avestruz, aunque ésta fuese más apropiada para los vestigios que han quedado de IP.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN