El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 

Navantia Cádiz acabará el año con cifras de reparación de 2009

Según los datos aportados por el presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz, Manuel Nuñez, los astilleros gaditanos han reparado hasta el momento 37 barcos civiles, frente a los 47 que se repararon en 2009

La factoría de Navantia en la capital gaditana ha apretado el acelerador en lo que a la captación de contratos de reparación y acabará el presente año con las mismas cifras de reparación de barcos que las que se produjeron el año pasado, calificado por los sindicatos como uno de los de mayor número de barcos en sus diques de los últimos años.

Según los datos aportados por el presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz, Manuel Nuñez, los astilleros gaditanos han reparado hasta el momento 37 barcos civiles, frente a los 47 que se repararon en 2009, aunque las previsiones y los contratos cerrados para los próximos dos meses llevarán la cifra a los 47 buques, igualando al año pasado.

Núñez señaló que aunque se va a igualar la cifra de barcos, la cuestión del empleo generado es otra muy distinta, #ya que el año pasado estábamos en pleno proceso de modernización de dos fragatas de la Armada Española y eso absorbía mucha mano de obra. Este año, sólo hemos tenido unos cuantos meses esas fragatas, pero ya en sus fases finales de obra, que no requerían el mismo número de trabajadores”.

El presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz reconoció que el anuncio de la construcción de la segunda fase de los BAM en los astilleros de la Bahía de Cádiz ha tranquilizado algo a los trabajadores, aunque la factoría de Cádiz no se va a ver beneficiada con ese incremento de la carga de trabajo.

Sin embargo, señaló que las cosas han mejorado en cuanto a la consecución de contratos para Cádiz, ya que el mes de octubre se va a cerrar con cinco barcos y las previsiones hasta final de año nos hacen pensar que esa cifra se duplique.

Así, Núñez hizo un balance de carga de trabajo de los últimos meses destacando que en julio no entró nada, en agosto fueron cinco los barcos que entraron, igual que en septiembre y también es la cifra con que se va a cerrar octubre.

Todos los barcos que se prevé que entren en los astilleros gaditanos son civiles a excepción de dos barcos de la Armada que se prevé que hagan sus varadas reglamentarias en el astillero gaditano.

De echo, la entrada de estos dos barcos de la Armada no deberían suponer una excepción, ya que en su día, el almirante jefe de Apoyo Logístico (AJAL) de la Armada, Manuel Otero Penelas, en el transcurso de la entrega de la fragata Reina Sofía al finalizar su proceso de modernización aseguró que aunque la Armada no tenga dinero para nuevas inversiones mantendrá el programa demantenimiento de sus buques que tradicionalmente hace Cádiz.

reparaciones previstas
El presidente del comité de empresa de Navantia Cádiz señaló que acaba de entrar en el astillero, el gasero LNG Enugu, de 285 metros de eslora y 43 de manga. Se trata de un tipo de barco que normalmente se repara en Ferrol, por contrato pero que se ha conseguido que pueda repararse aquí en Cádiz. Esto abre una nueva vía de negocio con la reparación de gaseros, ya que si ha podido entrar éste “no hay que descartar que puedan entrar otros. Esta barco estará en Cádiz durante una semana”.

También acaba de entrar el buque ro-ro Marrakech Express, un buque de carga y pasajeros, que ha tenido problemas en Algeciras, y lo han traído a Cádiz.

Otro barco que ha entrado estos días en el astillero de Cádiz en el ferry marroquí, Al Mansour.
Entre las previsiones para el mes que viene, Navantia ha cerrado la reparación del Nordic Explorer, un buque dedicado a la investigación recalará en el astillero gaditano para una serie de reparacion. También está prevista para el mes de diciembre la llegada del buque Meteor, también dedicado a la investigación.

Núñez asegura que “la dirección de Navantia mantiene abiertas varias negociaciones para intentar traer otros barcos al astillero gaditano, con lo que se cerraría el año en las mismas cifras del año pasado. En cuanto a creación de empleo, aspiramos a que Navantia Cádiz cuente con su plantilla propia y 600 trabajadores de la industria auxiliar”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN