El tiempo en: Galicia
Sábado 22/06/2024
 

Pedrosa, Elías y Terol vuelven a firmar un nuevo ?triplete?

El español Dani Pedrosa (Honda) no dio opciones a nadie y se impuso con claridad en el mítico trazado del circuito de Indianápolis, en una prueba en la que el estadounidense Ben Spies (Yamaha) fue segundo y el líder del Mundial de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), tercero.

El español Dani Pedrosa (Honda) no dio opciones a nadie y se impuso con claridad en el mítico trazado del circuito de Indianápolis, en una prueba en la que el estadounidense Ben Spies (Yamaha) fue segundo y el líder del Mundial de MotoGP, el español Jorge Lorenzo (Yamaha), tercero.

En una pista muy bacheada, con 34 grados de temperatura ambiente y 54 en el asfalto, la carrera se hizo eterna para el español que sumó su tercera victoria de la temporada y consolida la segunda plaza del campeonato y la única opción, aunque remota, de pelear con Lorenzo por el título.

Entre Pedrosa y Lorenzo han ganado los cuatro grandes premios que se han disputado en las dos últimas temporadas en los Estados Unidos: El de Honda en Laguna Seca (California) en 2009 e Indianápolis en 2010, y el de Yamaha en Indiana el año pasado y en California el pasado mes de julio.

El líder del Mundial se vio superado por el que será su compañero el próximo año en el equipo oficial Yamaha, Spies. Como dijo en Indianápolis el nueve veces campeón del mundo y todavía compañero suyo en la escuadra japonesa, Valentino Rossi: “Lorenzo ya tiene su Lorenzo”.

Spies hizo ayer la pole y rodó las vueltas iniciales al frente de la carrera, apoyado por el público estadounidense, algo que nunca había hecho el vigente campeón del mundo de Superbike en su primera temporada en MotoGP.

Frente a él y por delante de Lorenzo, que salió fatal, Pedrosa había elegido el compuesto de goma más duro para sus neumáticos. El piloto de Barcelona acertó de pleno y no tardó, tras superar a su compañero de equipo, Andrea Dovizioso, y a otro estadounidense, Nicky Hayden (Ducati), en dar cuenta del tejano.

Pedrosa hizo la vuelta rápida en la cuarta y en la sexta repitió para pasar a Spies en la recta cuando comenzaba su séptimo giro. Por detrás de ellos, Dovizioso, Lorenzo, Rossi y su próximo compañero de escudería, el australiano Casey Stoner (Ducati), que se caería en la octava.

Dani dio unas extraordinarias vueltas entonces en las que casi colocaba un segundo por giro a Spies y en la décima ya le tenía a dos segundos. La carrera estaba sentenciada.

Por su parte, Rossi trataba de acercarse a Lorenzo y Dovizioso, y, aunque no podía con el español, sí lo hacía con su compatriota en la decimonovena para acabar en la cuarta posición.

El campeón transalpino, que el año que viene correrá para Ducati, se había caído en la sesión de entrenamiento de la mañana. También sufrió otros dos accidentes que han puesto de manifiesto que no ha vuelto a ser el mismo desde la caída en el Gran Premio de Italia del pasado mes de junio, donde sufrió una fractura abierta de tibia.
Los demás españoles se clasificaron entre la octava plaza de Álvaro Bautista (Suzuki) y la décima de Héctor Barberá (Ducati). Aleix Espargaró pilotó su Ducati hasta la novena posición.

Lorenzo lidera el campeonato con 251 puntos; por 183 de Pedrosa; 126 de Dovizioso; 119 de Stoner; 114 de Rossi; 110 de Spies y 109 de Hayden.

Tercera seguida en moto2

El español Toni Elías (Moriwaki) logró en Indianápolis, a pesar de la fiebre que ha padecido durante el fin de semana, su tercera victoria consecutiva en el Mundial de Moto2, la quinta a lo largo de la temporada, y consolidó su liderato en la clasificación del campeonato.

Además, su máximo rival en la lucha por el título, el italiano Andrea Iannone (Speed Up), no pudo pasar de la cuarta plaza.

Otro español, Julián Simón (Suter), cruzó la meta en la segunda plaza por delante del británico Scott Redding (Suter).

Elías lidera el Mundial de Moto2 con 186 puntos, por 119 de Iannone; 108 del suizo Thomas Luthi (Moriwaki) y Simón; y 84 del italiano Simone Corsi (Motobi).

Los pilotos de Moto2 tuvieron que tomar dos veces la salida, ya que tras la primera se cayeron hasta ocho motos sobre el histórico trazado del norte de los Estados Unidos.

Elías fue el más rápido en la salida y superó a Simón, que ayer había hecho su primera pole en esta categoría. Entre los dos españoles ya se situaba Redding en las primeras curvas.

Otro español, Héctor Faubel (Suter), segundo en los entrenamientos oficiales, era quinto por detrás del australiano Anthony West (MZ). En la segunda vuelta el ruso Vladimir Ivanov (Moriwaki) tiraba al español Alex
Debón (FTR) y en la siguiente Faubel se iba al suelo.

Por delante, Simón podía con Elías en el quinto giro y los dos españoles se marchaban con el británico, seguidos ya a más de dos segundos por el húngaro Gabor Talmacsi (Speed Up), Iannone, el tailandés Ratthapark Wilairot (Bimota), que se iría al suelo en la novena vuelta, y Luthi.

En la duodécima vuelta, Elías adelantaba a Simón al final de la recta por el exterior. Posteriormente, el vencedor se mostró convencido de que su rival le había dejado adelantar. Algo que Simón negó, aunque desde fuera dio la sensación de que la moto le hacía un extraño a Julián.
E
l piloto de Barcelona obtuvo pronto una ligera ventaja, no mucha, pero el de Toledo no pudo reducirla en los últimos giros al trazado estadounidense en cuyo asfalto se registraban entonces temperaturas de 54 grados.
El líder del mundial estaba muy tocado físicamente, pues a la fiebre hay que añadir una caída antes de ayer. Sin embargo, fue capaz de terminar la carrera y sumar su quinto triunfo en 2010 que le acerca mucho al campeonato.
Otro español, Sergio Gadea (Kalex), cruzó la meta en la sexta plaza, por delante de Luthi y Talmacsi. Su compañero de equipo, Axel Pons, lo hizo en la decimocuarta, y el colombiano Yonni Hernández (BQR) en la decimoquinta.

Terol recorta a márquez

El piloto español Nico Terol (Aprilia) venció en el Gran Premio de Indianápolis de 125 c.c. su segunda carrera consecutiva y le redujo 14 puntos al líder del Mundial, su compatriota Marc Márquez (Derbi).

Otro español, Pol Espargaró (Derbi), entró en la tercera posición por detrás del alemán Sandro Cortese (Derbi).
Márquez se clasificó en la quinta posición tras quedarse en la decimocuarta tras la caída que sufrió en la séptima vuelta cuando era líder, a pesar de una posterior colada en el último giro.

Tanto Terol como Márquez han sufrido accidentes en los últimos meses que les han impedido estar en plenitud de condiciones físicas. A una de Nico, en Cataluña en julio, le siguió la de Marc en Brno, en la República Checa, hace dos semanas en los entrenamientos. Luego en la carrera, no pudo pasar de la séptima posición tras dañarse un hombro.

En Brno se impuso Terol, tras perderse el Gran Premio de Alemania, y Márquez comenzó a gastar la ventaja acumulada entre los grandes premios de mayo y junio.

Ayer, el líder del Mundial pagó su fortísimo ritmo de las primeras vueltas cuando trataba de distanciar a su perseguidor. Márquez, que había hecho la pole, fue el más rápido en la salida y a punto estuvo de colocarle un segundo a Terol en el primer giro. Éste tuvo que pasar a Efrén Vázquez (Derbi) en los primeros tramos, perdió tiempo y luego ya ir a por el piloto de Lérida.

Terol era más rápido en la primera parte del histórico trazado del norte de los Estados Unidos, en el que ya suma dos victorias de tres visitas que ha hecho el mundial a Indiana, pero en la segunda lo era Márquez.
A una vuelta rápida con récord del circuito del piloto de Alicante, el de Lérida respondía con una sensacional, la sexta, en la que le metía un segundo, hacía la vuelta rápida y el récord para, aparentemente, dejar la carrera casi sentenciada con su rival a más de dos. Pero a 15 giros para el final, Márquez salía rebotado de un bache del irregular asfalto de Indianápolis y se iba al suelo; recogía su moto y regresaba a la pista, pero el decimocuarto. Al final finalizó en la carrera en la décima posición.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN