El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

África empieza a rugir, Alemania intimida en su debut

África estrenó su cuenta de victorias en su Mundial por medio de Ghana, que batió por 1-0 a Serbia, y Alemania, en el mismo grupo D, mandó un mensaje intimidatorio a sus futuros adversarios goleando a medio gas a una ingenua Australia (4-0).

  • El jugador alemán Thomas Muller patea ante el arquero australiano, Mark Schwarzer, en el partido Alemania-Australia de ayer. -
África estrenó su cuenta de victorias en su Mundial por medio de Ghana, que batió por 1-0 a Serbia, y Alemania, en el mismo grupo D, mandó un mensaje intimidatorio a sus futuros adversarios goleando a medio gas a una ingenua Australia (4-0).

África consiguió al cuarto intento su primera victoria. Un empate, el de Sudáfrica contra México en el partido inaugural (1-1), y dos derrotas (Nigeria frente a Argentina y Argelia contra Eslovenia, ambas por 1-0), precedieron a la victoria de Ghana sobre Serbia en el grupo D.

Assamoah Gyan marcó en su segundo Mundial consecutivo gracias a un penalti, el primero del campeonato, señalado por el árbitro argentino Héctor Baldassi por mano de Zdravko Kuzmanovic en el área. Corría el minuto 85 y el conjunto serbio, con un hombre menos por la expulsión de Alexandar Lukovic en el 74, no tuvo tiempo para evitar la derrota.

Al contrario, el propio Gyan, jugador FIFA del partido, remató al poste, ya en tiempo de descuento.

Alemania aplastó a una ingenua Australia que jugó media hora con un hombre menos, y logró en Durban su propósito de empezar el Mundial con una victoria aplastante, intimidatoria para sus adversarios en partidos de más compromiso.

El capitán, Philipp Lahm, quería una victoria contundente y la tuvo. Lo que nunca pudo imaginar es que les pudiera demandar tan poco esfuerzo. Lucas Podolski (m.8), Miroslav Klose (26), Müller (68) y Cacau (70) hicieron los goles, pero bien pudieron ser el doble, de haber estado Klose más inspirado.

En Polokwane, Eslovenia, la cenicienta del grupo C, dio la sorpresa al derrotar a Argelia por 1-0 en un partido deslucido y tosco, de los que no hacen afición. La expulsión de Ghezzal, que vio dos amarillas en los doce minutos que estuvo en el campo, facilitó las cosas al cuadro de Matjaz Kek.

Pero todavía más contribuyó al triunfo esloveno el fallo clamoroso del guardameta Faouzi Chaouchi, que no pudo atrapar un balón sin aparente peligro. Un día después de la "cantada" del inglés Rob Green, el balón Jabulani volvió a hacer de las suyas.

A falta de fútbol, causó un gran revuelo la presencia en la grada de Zinedine Zidane, francés de origen argelino, que hace cuatro años fue expulsado de la final de la Copa del Mundo contra Italia por su famoso cabezazo a Marco Materazzi,

El transporte del Mundial continúa sumido en el caos. Unos 8.000 aficionados con entrada legal para los partidos no han podido acudir a los estadios, según ha reconocido la propia FIFA, y de ahí que se hayan visto espacios vacíos en las gradas pese a que todos los boletos estaban vendidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN