El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Tres partidos para la jornada de hoy

Una de las grandes favoritas, Argentina, juega contra Nigeria. Corea del Sur-Grecia e Inglaterra-Estados Unidos completan la oferta mundialista para la jornada del sábado.

Argentina-Nigeria

La puerta de la gloria africana, a la que llama la Argentina de Diego Armando Maradona 24 años después, se abre hoy contra una selección del continente negro, Nigeria, el último rival ante el que un combinado albiceleste levantó una copa. Fue en los Juegos de Pekín, hace dos años, y desde entonces las generaciones olímpicas de ambos países han ido cobrando peso en las selecciones absolutas.

Argentina espera al Lionel Messi que llevó las riendas de aquel equipo olímpico en la capital china y cuyo rendimiento después ha caído al mismo nivel que ha crecido con su club, el Barcelona, un trampolín que le ha llevado a ser considerado el mejor jugador del mundo. Di María, Messi, Tévez e Higuaín, una nómina explosiva, que se perfilan como titulares serán el mayor peligro del equipo argentino.

Nigeria, privado de su estrella, el talentoso centrocampista del Chelsea John Obi Mikel, se apoya en la generación formada por Peter Odemwingie, Obafemi Martins, Chinedu Ogbuke Obasi, Yakubu Aiyegben, Danny Shittu o el joven Lukman Haruna, la estrella del Mónaco.

Corea del Sur-Grecia

Las selecciones de Corea del Sur y Grecia abren el Grupo B de la Copa del Mundo con la necesidad de sumar al menos un punto para cobrar ventaja ante un rival directo y lo harán con la vista puesta en el partido que a continuación jugará Argentina ante Nigeria.

Estos cuatro equipos integran un grupo en el que nadie considera menos a ningún rival y en el que las incógnitas quedan abiertas a partir de la presencia de cuatro estilos futbolísticos completamente distintos, entre los que destaca el de Argentina por su condición de ex campeón.

La diferencia entre surcoreanos y griegos viene marcada por la historia, ya que el conjunto asiático se ha convertido en un habitual en los últimos mundiales, mientras que Grecia limita su participación a una muy discreta presencia en la cita de 1994 en Estados Unidos.

Corea del Sur se presenta con algunos futbolistas habituales en las alineaciones de equipos europeos, entre los que destaca el centrocampista del Manchester United inglés Park Ji Sung, sobre el que recaerá buena parte del trabajo en el centro del campo.

Inglaterra-Estados Unidos

La selección de Inglaterra, campeona del mundo hace 44 años, debutará este sábado en el Mundial contra Estados Unidos, en un combate físico “a boca cerrada” por la hegemonía en el grupo C.

El árbitro brasileño Carlos Simón tendrá que poner el ojo en el juego y la oreja en las expresiones de los jugadores de ambos bandos, pero particularmente de Wayne Rooney, el hombre clave en el equipo inglés, sobre quien los árbitros están prevenidos después del último amistoso, frente a un equipo local, en el que insultó al director de la contienda.

El recuerdo de la expulsión de Rooney hace cuatro años, en cuartos de final del Mundial de Alemania contra Portugal, sobrevuela el primer partido de Inglaterra, sobre todo por el carácter del adversario, que acostumbra a emplearse con notable contundencia.

La consigna es que Rooney hable sólo con el balón en los pies, pero ni siquiera Fabio Capello puede garantizar que al jugador del Manchester no se le escape, con las pulsaciones a tope, algún exabrupto, bien sea hacia el árbitro o hacia un adversario.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN