El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Galicia

Galicia comenzará este sábado la vacunación a menores de 56 años

El inicio masivo de vacunación de este grupo, de 19.000 ciudadanos, depende de la prueba que se realizará mañana jueves en Santiago

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alberto Núñez Feijóo y Julio García Comesaña. -

Galicia comenzará este sábado la vacunación de personas de entre 50 y 55 años, ha anunciado este miércoles el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña.

Según ha indicado el conselleiro en conferencia de prensa, el inicio masivo de vacunación de este grupo, de 19.000 ciudadanos, depende de la prueba que se realizará mañana jueves en Santiago de Compostela, donde se ensayará el dispositivo de inmunización para grandes grupos con mil personas en el complejo de la Ciudad de la Cultura.

En el ensayo del jueves se comprobará tanto la citación automática, primero a través de mensaje telefónico SMS y posteriormente con una llamada telemática, como el dispositivo logístico en grandes recintos.

Están llamados a vacunarse los nacidos entre el 11 de marzo de 1965 y el 31 de diciembre de 1971 por orden alfabético a partir de la letra H, salida de un sorteo anterior, se inoculará la vacuna de AstraZeneca, y paralelamente continuará la inmunización de los mayores de 80 años y de los trabajadores de colectivos esenciales.

García Comesaña ha explicado, además, que esta mañana ha participado en una reunión bilateral con representantes del Ministerio de Sanidad, que han anticipado la posibilidad cierta de una llegada "masiva" de vacunas en próximas semanas, por lo que la vacunación de menores de 56 años servirá de prueba para esta eventualidad, ha destacado.

El titular de Sanidad en Galicia, que ha comparecido con parte de su equipo, ha detallado el resultado de las decisiones del comité clínico reunido ayer martes, que deja a seis municipios en las máximas restricciones y a otros once en el nivel alto.

En su intervención, García Comesaña ha comentado también que Galicia "a día de hoy y desde hace semanas" está cerrada perimetralmente y que el toque de queda es a las 22:00 horas, una situación que no prevé que cambie.

En cualquier caso, preguntado por la posibilidad de alguna alteración para el puente de las festividades de San José y de la Semana Santa ha remitido a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, que se celebra esta tarde.

El conselleiro ha destacado que los datos epidemiológicos actuales indican que la comunidad "toma un respiro" respecto a semanas precedentes, con una incidencia acumulada a 7 días de 37,8 casos por cada cien mil habitantes y de 90,8 casos a 14 días, por lo que son "francamente buenos", ha señalado.

Durán ha destacado también que son la comunidad que más pruebas diagnósticas ha realizado por cada 100.000 habitantes en la semana del 27 de febrero al 5 de marzo, con 3.354 frente a las 1.644 de media; gracias, en parte, a los cribados masivos, una estrategia que continuará en las próximas semanas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN