El tiempo en: Galicia
16/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El PP advierte: "2021 será un año difícil para la seguridad si no se toman medidas"

El portavoz Beltrán Pérez insiste en la "falta de efectivos como uno de los principales problemas para un cuerpo que carece de medios para actuar"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • El portavoz del PP Beltrán Pérez. -

El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, Beltrán Pérez, ha advertido de que "2021 será un año difícil para la seguridad en Sevilla si no se toman medidas inmediatas".

En un comunicado, el Partido Popular apunta a la "falta de efectivos como uno de los principales problemas para un cuerpo que, en numerosos casos, carece de medios para actuar".

"Seguimos echando falta de medios en los agentes de la policía local como las pistolas taser o los chalecos antibalas cuya última compra no satisface al cien por cien de la plantilla", explica Pérez. También, menciona que los nuevos vehículos presentados han sido entregados a los agentes "sin el pertinente material con el que debe contar unido a las constantes averías y falta de mantenimiento en los sistema de comunicación personal".

Por otra parte, el portavoz del Partido Popular lamenta que el gobierno municipal no esté "aprovechando" los avances que, en materia tecnológica, se están desarrollando en el campo de la seguridad para aplicarlos a la Policía Local, como sistemas de reconocimiento facial o una unidad de drones. También, apunta hacia "la falta de videovigilancia, que se aplicará para multar los vehículos que llegan al centro pero no para prevenir la delincuencia en las calles".

Todo ello ha sido abordado en la reunión que el portavoz del Partido Popular ha mantenido con "más de medio centenar de vecinos de la barriada de Rochelambert que se encuentran al límite por los continuos episodios de inseguridad y vandalismo que padece la zona".

Por un lado, señala el fenómeno de la "botellona y el vandalismo que se extiende por todo el barrio, haciendo la situación de los vecinos insoportable". Además, indica que se están produciendo "atracos a las personas, como el robo de móviles, a punta de navaja, u otro tipo de robos como el de las figuras del belén instalado en la Plaza Poeta Miguel Hernández, que es una plaza limítrofe", situada entre los barrios del Cerro del Águila y de Rochelambert.

Afirma que las concentraciones de jóvenes se producen "cualquier día de la semana, entre las 18,00 y las 22,00 horas, provocando enormes molestias a los vecinos por el ruido que causan, pues se colocan tanto en los espacios libres del barrio, como en los mismos soportales de los bloques". "Además, insultan e intentan provocar a los vecinos, incluso tirando piedras contra las ventanas. Se da la circunstancia, además, en esta situación de pandemia que vivimos por la Covid-19, que estos jóvenes no llevan nunca mascarillas con el riesgo de contagio que ello comporta, para ellos mismos y, también, para todo su entorno", advierte.

Igualmente, indica que en las últimas semanas también se han producido incendios de vehículos: dos en la calle Puerto del Escudo y dos en la confluencia de la calle Puerto de Lumbreras con la calle Puerto de la Molina, así como de contenedores de basura, como ha ocurrido en la calle Puerto de los Alazores.

"En las concentraciones juveniles se dedican a consumir alcohol y sustancias estupefacientes y protagonizan peleas entre distintas bandas.

Además, son múltiples los actos vandálicos: pintadas, rotura de espejos retrovisores de los vehículos, pequeños hurtos en los comercios del barrio, quema de barrotes y aparatos de aire acondicionado de las viviendas, además de destrozar mobiliario urbano, como papeleras y quitar el precinto de las áreas de aparatos de juegos infantiles", recalca.

El portavoz popular explica que "los vecinos se quejan de que, cuando llaman a la Policía Local o a la Policía Nacional, no acuden agentes alegando la falta de efectivos y, en ocasiones, ni siquiera les cogen el teléfono". Recuerda que la Comisaría de la Policía Local del Distrito Cerro-Amate se localiza en el mismo barrio de Rochelambert. "Se demuestra así la inexistencia de una auténtica policía de barrio en las calles de Sevilla, a pesar de que el delegado de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Cabrera, afirme repetidas veces que existe la policía de barrio en todos los barrios de Sevilla", insiste.

El Grupo Popular trasladará estos problemas al próximo Pleno de la Junta Municipal del Distrito Cerro-Amate, que se celebra este miércoles, y al Pleno Municipal y reclamará una mayor presencia de agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía en el Barrio de Rochelambert. "El Grupo Popular lleva mucho tiempo insistiendo, además, en la necesidad de instalar cámaras de video-vigilancia en puntos conflictivos, con efectos disuasorios hacia el delincuente o vándalos y efecto positivo de seguridad y tranquilidad hacia los ciudadanos", indica.

"Los vecinos del Barrio de Rochelambert se sienten como si vivieran en la ciudad sin ley, pero, para atender estos problemas, Espadas no está. O el alcalde pone remedio a las 400 plazas de policía que se van a perder por su irresponsabilidad o 2021 va a ser un año realmente difícil para muchos barrios de Sevilla", concluye el portavoz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN