El tiempo en: Galicia
02/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Mundo

Crece la preocupación por la clase política y la corrupción

La preocupación de los ciudadanos por la clase política y por la corrupción y el fraude ha crecido en el último mes, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente a octubre, y se sitúan como el cuarto y el noveno problema de España de acuerdo con los encuestados.

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
La preocupación de los ciudadanos por la clase política y por la corrupción y el fraude ha crecido en el último mes, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas correspondiente a octubre, y se sitúan como el cuarto y el noveno problema de España de acuerdo con los encuestados.

Según el sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas, realizado entre el 7 y el 14 de octubre, el paro sigue siendo el principal problema de España para el 73% de los ciudadanos, lo que supone 3,4 puntos menos que en el barómetro de septiembre.

Los problemas de índole económico se mantienen como segunda inquietud de acuerdo con el 46,8%, aunque también es un porcentaje algo inferior que hace un mes, cuando era citado por un 48,4%.

El terrorismo, que en septiembre ocupaba la tercera posición, está ahora en quinto lugar y baja 5,7 puntos, siendo mencionado por un 12,6% frente al 18,3 de hace un mes; la inmigración, por su parte, ha pasado del cuarto al tercer puesto (un 15,1% frente al 14,3%).

La inseguridad ciudadana baja una posición y es ahora el sexto problema de España según el 9,9%, frente al 12,8% que lo mencionaba en septiembre.

De acuerdo con el barómetro, la clase política y los partidos políticos son el cuarto problema de España, y así lo sostiene el 13,3% de los encuestados.

Hace un mes, este problema ocupaba la sexta posición, según el 12% de los ciudadanos.

La corrupción y el fraude, que en el barómetro de septiembre era mencionada sólo por un 1,4%, se incrementa en octubre hasta el 5,2, y se sitúa como el noveno problema de España por detrás de la vivienda (en séptimo lugar) y la educación (en octavo).

Este aumento se produce a pesar de que cuando se realizó la encuesta (entre el 7 y el 14 de octubre) no se habían producido los últimos episodios de discrepancias internas en el PP a cuenta del caso Gürtel y Caja Madrid, ni se conocía la presunta trama de corrupta en Barcelona que afecta a miembros del PSC y ex dirigentes de CiU, o la supuesta trama corrupta en el Ayuntamiento de El Ejido, en la provincia de Almería.

Respecto a los problemas que afectan personalmente más a los encuestados, el paro y la economía se mantienen en primer y segundo lugar respectivamente, aunque son menos quienes lo afirman: si el desempleo era citado en septiembre por un 40,8%, en el barómetro de octubre lo menciona un 37,8%, y en el caso de la economía, se ha pasado del 40,4 de hace un mes al 37,7% ayer.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN