El tiempo en: Galicia
30/06/2024
 

Mundo

La dimisión de Pedro Gordillo abre una crisis en el PP de Ceuta

La dimisión del vicepresidente de Ceuta y presidente del PP ceutí, Pedro Gordillo, abrió ayer la primera crisis de la legislatura en el seno del PP y provocó que el próximo martes tanto el Gobierno ceutí como el PP hayan convocado reuniones para estudiar el asunto y tomar medidas.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
La dimisión del vicepresidente de Ceuta y presidente del PP ceutí, Pedro Gordillo, abrió ayer la primera crisis de la legislatura en el seno del PP y provocó que el próximo martes tanto el Gobierno ceutí como el PP hayan convocado reuniones para estudiar el asunto y tomar medidas.

Gordillo anunció su dimisión aludiendo a motivos personales, aunque el PSOE asegura que existe un vídeo comprometedor de contenido sexual en el que aparece el político. Después de presentar su dimisión como vicepresidente de la Ciudad, Gordillo abandonó la ciudad y no atiende a ninguna llamada al tener desconectado su teléfono móvil.

El Gobierno ceutí analizará la situación creada en un Consejo de Gobierno previsto para el próximo martes, mientras que el PP anunció la convocatoria de su Comité Ejecutivo y la Junta Directiva para estudiar las alternativas a la Presidencia del PP.

Pedro Gordillo ocupó distintos cargos de responsabilidad en las filas del PP de Ceuta desde que comenzó su carrera política en 1993, tiempo en el que ha sido, además del presidente del partido desde octubre de 1998, senador por Ceuta y director del Ministerio de Educación y Ciencia durante ocho años.

La portavoz del Ejecutivo ceutí, Yolanda Bel, defendió en rueda de prensa la “celeridad y rapidez” con la que ha actuado el Gobierno en este asunto.

Bel no quiso pronunciarse sobre la posible existencia del vídeo que comprometería a Gordillo y aseguró que el Gobierno “no va a alimentar la rumorología”, al tiempo que pidió a aquellas personas que puedan sentirse perjudicadas por este tema que acudan a los tribunales.

Mientras tanto, los partidos de la oposición, Unión Demócrata Ceutí (UDCE) y PSOE, exigieron que se lleve a cabo una “investigación a fondo” de las razones de esta dimisión.

El presidente de la UDCE, Mohamed Alí, advirtió de que se reserva “el derecho a actuar” ya que “si estas deplorables actuaciones eran conocidas” por algunos miembros del gobierno, habrían incurrido en posible delito”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN