El tiempo en: Galicia
Miércoles 26/06/2024
 

España

La creación de empresas se desploma un 70 % en abril por la crisis

Construcción y comercio son los sectores en los que más se ha reducido esta actividad en el último mes, un 69 % y un 75 %, respectivamente

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Empresas. -

La creación de empresas en España sufrió una caída histórica en abril al desplomarse un 70 % como consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus en la economía, según el estudio publicado este jueves por Informa D&B, que señala como comunidades más afectadas a Cataluña y Madrid.

Construcción y comercio son los sectores en los que más se ha reducido esta actividad en el último mes, un 69 % y un 75 %, respectivamente, indica el informe, que destaca que en lo que va de año se han constituido en España 27.291 nuevas empresas, un 24 % menos respecto al mismo periodo de 2019.

La directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese, recuerda que "la disminución empezó a raíz de la publicación del Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, y desde entonces la tendencia se ha mantenido a la baja".

Por sectores, continúa el descenso de los vinculados a la alta tecnología, que en abril fue de un 70 % y ya se sitúa en el 22 % desde enero; no obstante, las 1.406 nuevas sociedades constituidas desde comienzos de año representan el 5 % del total, y suponen una inversión de 33 millones de euros, un 7 % más.

De ellas, el 84 % se dedica a servicios de alta tecnología o de tecnología punta, y el resto a sectores manufactureros de tecnología alta o media-alta.

Aunque la construcción y el comercio son los sectores en los que más empresas se han constituido en lo que va de 2020 (5.860 y 5.144 respectivamente), registran también el descenso más elevado en valor absoluto, al restar 1.972 y 2.017 cada uno.

La misma situación se produce en abril, mes en el que las constituciones en construcción cayeron un 69 % (1.334 menos), y en comercio un 75 % (1.352 menos).

La intermediación financiera lidera la inversión desde enero, y suma casi 950 millones de euros, el 47 % del total; le sigue la construcción, que se queda en algo más de 593 millones de euros.

La bajada en el número de creaciones afecta a todas las comunidades, si bien Cataluña y Madrid sufrieron los mayores recortes en abril, con 1.513 y 1.347 constituciones menos cada una, para quedar en 295 y 610, respectivamente.

Aun así, Madrid sigue siendo la que más empresas crea, seguida de Andalucía, con 550, y omunidad Valenciana con 349, que ven caer sus datos un 61 % y un 67 %, respectivamente.

Madrid también lidera las constituciones de los primeros cuatro meses (6.245, el 23 % del total), seguida por Cataluña, con 5.150, aunque ambas regiones caen en más de 1.700 empresas respecto a 2019.

La inversión de capital desde enero la encabeza Madrid, con cerca de 614 millones de euros (un 72 % más), seguida por Cataluña con 426 millones (un 40 % menos).

Las nuevas compañías surgidas en abril han supuesto el nombramiento de 2.602 administradores; de ellos, tan solo el 18 % son mujeres, reduciéndose el porcentaje habitual que suele estar en torno al 22 o 23 %.

En cuanto al capital invertido para la creación de estas compañías, se aprecia un ligero incremento en tasa interanual del 5 %, aunque es un 33 % inferior al de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN