El tiempo en: Galicia
Viernes 28/06/2024
 

Sevilla

Nueve de cada diez ERTE de la provincia de Sevilla ya están resueltos

La Consejería de Empleo ha tramitado ya más de 18.000 expedientes en Sevilla que afectan a 97.254 trabajadores

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE. -

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha tramitado en la provincia de Sevilla un total de 18.148 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), lo que supone el 92,8 por ciento del total de las solicitudes presentadas, por encima de la media andaluza, situada en un 90 por ciento.

Según los datos facilitados por Empleo a Europa Press, en la provincia de Sevilla se han presentado un total de 19.541 solicitudes de ERTE, que afectan a 106.370 trabajadores, con una media de empleados por cada expediente de 5,4. Además, detalla que, en cuanto a autónomos que han solicitado la ayuda de 300 euros, 14.617 son de Sevilla.

En este marco, ha detallado que del total de ERTE registrados en Sevilla se han resuelto ya el 92,8 por ciento, es decir, un total de 18.148 expedientes que afectan a 97.254 trabajadores.

Por otra parte, a nivel regional, la consejera del ramo, Rocío Blanco, ha explicado que ya se ha tramitado el 90 por ciento de las solicitudes, que corresponde a un total de 87.534 expedientes con 461.007 trabajadores afectados, a la par que ha insistido que es el Servicio Público Estatal de Empleo (SEPE) del Ministerio de Trabajo quien "debe pagar las prestaciones a los trabajadores afectados por los ERTE".

De entre los ERTE recibidos, destaca los procedentes de actividades como restaurantes y puestos de comidas, con 8.405 solicitudes que afectan a 66.494 trabajadores, seguidos de los establecimientos de bebidas, con 14.114 solicitudes que afectan a 53.220 trabajadores; y los hoteles y alojamientos similares, con 1.593 ERTE que afectan a 22.215 trabajadores.

A estas tres principales actividades le siguen negocios como peluquerías y tintorerías (otros servicios personales), con 5.809 solicitudes y 14.253 trabajadores afectados, seguidos del comercio al por menor, tanto de tiendas especializadas (zapaterías, tiendas de moda y complementos), como de otros artículos de uso doméstico (ferreterías, tiendas de muebles, venta de electrodomésticos). Este comercio al por menor ha presentado un total de 9.531 solicitudes, que afectan a 29.442 trabajadores.

En este listado de las principales actividades afectadas también se encuentran las actividades médicas y odontológicas, con 3.903 ERTE que afectan a 12.726, y los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor, con 3.422 solicitudes y 11.080 trabajadores afectados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN